- Un sicario de la política y sátrapa acusa al gremio periodístico de “sicarios mediáticos”; tratan de empañar al gobierno de Jara
- Sin decencia, honestidad, honorabilidad, respetabilidad, Jesús Romero, pontifica sobre buen gobierno de La Primavera Oaxaqueña
- La virtud no se gana por medio del chantaje y la extorsión como “líderes sociales”; con sus bloqueos cobraban derecho de piso
- En ocasiones, quién ordena desaparecer y matar a periodistas y reales luchadores sociales. Historia refleja relación entre sicario y sátrapa
- Quién o quiénes protegen a Donato Vargas, Lizbeth Victoria y a todos los miembros de la red de pornografía en el gobierno local
Carlos Velasco
LOS SICARIOS DEL PERIODISMO, SEGÚN
EL SÁTRAPA Y CORRUPTO “CHARVELÍN”

Los que sabemos o entendemos un poco, que conste, un poco de política y del arte de gobernar, estamos ciertos que un funcionario público debe ser ejemplo para la sociedad en que se desenvuelve, para ello algunas de sus principales características, son:
1).- Honestidad.
2).- Honorabilidad.
3).- Decencia.
6). Honradez.
7).- Ser un digno representante de la moralidad.
8).- Y, con todo ello, hacerse respetar por el pueblo que lo eligió.
9).- Porque si se deja mentar la madre por cualquier persona (en este caso, Ulises Ruín Ortiz en una grabación le recordó a su progenitora hasta el cansancio y el ahora funcionario simplemente tenía como respuesta una carcajada festejando los insultos de los que disfrutaba), carece de todas las virtudes anteriores y, además, permite que su familia sea insultada, ofendida y vilipendiada por un represor y criminal, así es que llegamos a la conclusión que nuestro flamante secretario de Gobierno, Jesús Romero López, hijastro de Don Pepe Estefan Acar, carece de moral y también de valor civil como para estar al frente de una dependencia encargada de la política interna de nuestra entidad.
OBLIGADAS DEFINICIONES PARA
SABER DE LO QUE HABLAMOS
En todo lo que viene en cuanto a definiciones, nos basamos en la Real Academia Española.

A).- Qué es un sicario: Es una persona que mata a alguien por encargo de otro, por lo que recibe un pago, generalmente en dinero u otros bienes. Algunos términos sinónimos son, por ejemplo, asesino a sueldo, pistolero, matón, ejecutor, torpedo y rompepiernas.
B).- Qué es un sátrapa, en términos bíblicos: Los sátrapas eran elegidos directamente por el rey, generalmente entre miembros de la nobleza. Ejercían el poder judicial y administrativo, cobraban los impuestos (Inscripción de Behistún), se encargaban del orden público y de reclutar y mantener el ejército.
C).- Qué es un sátrapa en la época contemporánea: Sátrapa es una persona que gobierna despótica y arbitrariamente y hace ostentación de su poder.
Ahora sí, vayamos al tema:
Con las definiciones anteriores, podemos mencionar que se puede poner en su lugar a cada quien y a cada cual… Porque en “La Primavera Oaxaqueña”, que cada vez más se torna en invierno o ¿infierno?, hay ciertos funcionarios que se piensan y toman decisiones de sátrapas en términos bíblicos y de los tiempos modernos, a grado tal que en momentos de locura, ira (recordemos que la ira es un momento de locura) y desesperación, en este caso Romero López, nos convirtió en “sicarios mediáticos” a periodistas y medios de comunicación que generan “realidades ficticias de Oaxaca o buscan crear un escenario artificial”.
Van algunas precisiones: Que sepamos y recordemos en la historia de Oaxaca, en particular y, en la de México, en general, no ha habido un periodista o reportero que haya mandado matar a un funcionario público por no estar de acuerdo con sus políticas…

Por el contrario, en el país y en nuestra entidad, el balance de la organización Reporteros Sin Fronteras, de 2024, sitúa a México en la cabeza de naciones donde desaparecen más profesionales de la prensa, con 30 casos contados. También ocupa el tercer lugar con más periodistas asesinados del mundo, solo por detrás de Palestina y Pakistán, no es remoto que estos crímenes los hayan cometido sicarios al servicio de gobiernos, especialmente de funcionarios o sátrapas.
Estamos obligados a recordarle al sátrapa “Charvelín” que las desapariciones forzadas en Oaxaca no son ordenadas por los compañeros periodistas… Un ejemplo del pasado, en el 2006, asesinaron a muchas personas y, en especial, en mayo desaparecieron a Edmundo Reyes y Gabriel Cruz Sánchez… La activista Claudia Uruchurtu, se convirtió en una persona incómoda para la entonces edil de Nochixtlán, Lisbeth Victoria Huerta y, de pronto, desapareció… Hace 4 meses, desapareció la abogada Mixe, Sandra Domínguez, casualmente por haber denunciado una red de pornografia al interior del gobierno del estado.
De este caso, el sátrapa Romero López, supo los antecedentes y conoce a quien fue denunciado (Donato Vargas Jiménez), a quien “casualmente” defendió argumentando con esas acusaciones se “trataban de grillas políticas”… ¿O acaso hubo un reportero que actuara como sicario como ha calificado a la mayoría de los periodistas que denuncian la irregularidades que se registran al interior del gobierno estatal?.

El hijo bastardo de Don Pepe Estefan, se equivoca en las formas de defender a su jefe y amigo Salomón Jara… Valga la comparación, pero Romero López, copia los moditos de Felipe Calderón Hinojosa, quien por tener mecha corta o, de plano, carecer de ésta, desató la guerra contra el narco a nivel nacional que provocó la muerte de miles de víctimas colaterales y que conste, en este caso, tampoco fue un periodista quien ordenó este derramamiento de sangre, así es que nos preguntamos ¿quiénes son los sicarios?
Cuando en la administración pública no hay improvisación y los que deben estar al frente de una dependencia, saben lo que hacen y lo que dicen, el margen de error es bastante menor… Pero en el caso del inmoral “Charvelín”, se ha convertido en rehén de sus palabras en su “promisoria” carrera política.
Aquí podríamos mencionar que el verdadero crimen político que pueda cometer una persona, es aceptar un cargo para el que no está preparado.
ANTECEDENTES
DE UN SÁTRAPA
Algo les ocurre a los que hoy se mantienen protegidos por el “manto sagrado” de la Cuarta Transformación… Se creen honestos y olvidan sus antecedentes de corrupción, extorsión y demás “gracejadas” que cometieron a lo largo de su lucha “social” para proteger a los “olvidados” del desarrollo nacional, fue tan efectivo su activismo social que los marginados, los pueblos originarios en concreto, siguen aún más inmersos que nunca en su pobreza y su rezago social.

También están convencidos que el “manto sagrado” de la Cuarta Transformación les crea una autoridad moral sin precedentes… Que pueden disponer del presupuesto federal para viajar a Roma en bisness class, que pueden organizar fiestas privadas ostentosas al mero estilo del imperio romano de Octavio Augusto, quien se creyó Dios; Nerón o Calígula o el sadomasoquista Tiberio o el paranoico Domiciano y así por el estilo.
Jesús Romero López, de pronto olvidó que, en grupo, chantajeaba con cifras millonarias a los gobiernos estatales en turno… Que sin importarle nada, con los plantones y bloqueos en Oaxaca capital, afectaba con la bandera de la Unión Campesina Democrática a trabajadores, amas de casa, estudiantes, maestros, a turistas, entre muchos otros sectores y con ello daban un paso menos en su “lucha social”.
No es nuevo que en Oaxaca todos nos conocemos virtudes y defectos, unos con más defectos que virtudes, defectos que ahora promueven y fomentan desde sus pomposas oficinas gubernamentales… Ahora se creen de verdad, cuando antes eran unos farsantes de la “lucha social”… Es el caso de Don Romero López, quien se encumbró en la “izquierda” oaxaqueña gracias a las traiciones, recordemos que la serpiente aunque cambie varias veces de piel seguirá siendo serpiente.
Y lo más grave para los que se sienten gobernados por los representantes de “La Primavera Oaxaqueña” es que creemos que desconocen que la Secretaría de Gobierno está a cargo de un verdadero sátrapa.
DEFENSA A ULTRANZA PARA
SALOMÓN JARA CRUZ…

El (i)responsable de la política interna de Oaxaca, hoy está convertido en rehén de sus palabras, porque su parloteo amenazante que soltó en una conferencia de prensa durante una reunión de seguridad, ya no tiene marcha atrás. Así, todo lo que le pueda ocurrirle a un reportero a periodista que no sea “aliado” del gobierno oaxaqueño está en riesgo de ocurrirle algo no muy bueno, “porque es un sicario del periodismo (aquí incluyó a los compañeros de la prensa de circulación nacional), que tratan de desvirtuar el trabajo” que ha realizado el gobernador.
El enojo, la rabia, la frustración de Romero López, no sabía cómo ni cuándo sacarlo, hasta que se presentó la oportunidad de la conferencia de prensa de la Reunión de Seguridad fue en ese lugar donde el funcionario de marras, recordó el ridículo que le hizo pasar María Elena Ríos a Salomón Jara ante la presidenta Claudia Sheinbaun Pardo, hecho que tuvo mucha cobertura por medios nacionales y locales… La reacción de Chucho Romero fue un intento de tapar el sol con un dedo, pero a este sujeto le ocurrió el fenómeno que pasa cuando alguien se encuentra en arenas movedizas, es decir, entre más se mueve, más se hunde.
LA “DEMOCRACIA” AL MERO
ESTILO DE UNA PRIMAVERA
En esta última visita presidencial, además de María Elena Ríos, también se encontraban familiares de parientes que no tienen medicamentos que les otorga el sector salud de Oaxaca, protestaron a su manera, pese a las amenazas de funcionarios para que no se movieran… Es la “tolerancia” que se fomenta cuando se está cubierto por “el manto sagrado” de la Cuarta Transformación, el que purifica todos los pecados (corrupción, impunidad, nepotismo rampante, abuso de poder y mucha, mucha violencia política de género y laboral).
Pero en Putla de Guerrero, los lugareños le pusieron la cereza al pastel, cuando al ser presentado como integrante del presidium, el grito a coro se escuchó fuerte y muy lejos: “Fuera”… “Fuera”… “Fuera”… “Fuera”… “Fuera”…
ACCIONES PARA REVOCACIÓN DE
MANDATO Y BOOTS PARA QUE SE QUEDE
La caja de resonancia de lo que ocurre en la provincia, que es la Ciudad de México, ya tuvo efectos… Luís Hernández Navarro, coordinador de Opinión de La Jornada, a fines del mes de enero, escribió un artículo titulado: “Oaxaca, primavera marchita”.

Este escrito hizo retumbar las oficinas del mandatario y casi se derrumba la sede de la Secretaría de Gobierno… No fue para menos, en el documento citado se hace una breve pero gran radiografía de lo que acontece en la entidad. Posiblemente, este fue el detonador para que el que nunca habla, salvo que sea indispensable (por eso le conocen como “El mudo”), tuvo que abrir la boca y soltar la lengua sin ton ni son, olvidó que ya no es “activista social”, sino que está convertido en “gobierno”, bueno, eso cree.
Los hechos que han exhibido la incapacidad del gobierno local, lo que a diario padecen los oaxaqueños, el engaño que se practica todos los días desde palacio de gobierno, además de la creciente violencia en la entidad, práctica que ya nos ha colocado fuera de los 5 estados más seguros del país… Ahora somos el séptimo en inseguridad, han provocado que numerosos sectores se organizan para que la revocación de mandato se convierta en una prioridad en la entidad y con ello acabe el ”invierno” o “infierno” oaxaqueño.
Pero, con todos los recursos que cuenta el ejecutivo estatal, la respuesta no se ha dejado sentir y, a través de boots, se ha respondido a la organización para revocarle el mandato a Salomón Jara Cruz, aunque Jesús Romero López, salga a descalificar a la población, a la gente, a la sociedad que ya padece el hartazgo de tantas acciones que insultan la inteligencia de la sociedad civil.
LA ACUSACIÓN DE
ROMERO LÓPEZ
Vamos a lo concreto. Las siguientes son las acusaciones de Jesús Romero López contra la prensa no “aliada” del gobierno de Salomón Jara:

A).- Al referirse especialmente a Luis Hernández, de La Jornada, el insignificante secretario de gobierno, intentó ponerse a la altura de los grandes: “Ya sabe que todo el invierno priista se articula a diario para generar fake news o realidades ficticias en Oaxaca. Afortunadamente el pueblo no les cree (¿¿¿???).
B).- Y trató de evidenciar a los periodistas: “Ellos tienen un interés de que le salgan mal las cosas, que le vaya mal a Oaxaca.Viven de viejas glorias, quisieran volver a saquear el presupuesto público (anteriormente ellos añoraban esta práctica).
C).- Intentó dar lecciones de ajedrez político: “Y pues tienen alfiles en espacios, tienen alfiles en radiodifusoras, tienen alfiles en redes sociales (pero ellos tienen boots, muchos boots que se pagan con dinero oficial).
D).- Para no quedarse atrás, quiso hacerse el chistoso (cosa que no le queda, pues de ser así trabajaría de payaso en un circo) al mencionar: “Hoy escuchaba uno en la radio, fue casual, pero decía una situación totalmente distinta a la realidad del estado (por un momento vimos al minimí del líder Andrés Manuel López Obrador)
E).- “Pero va muy articulada con lo que saca un ex vocero del PRI, digo ex vocero del PRI porque el PRI prácticamente ya no existe en Oaxaca”, al tiempo que ríe socarronamente (oooootra vez apareció el aspirante a un payaso circense).
F).- Hizo referencia a lo ocurrido al reportero Arturo Soriano a quien por cierto le cancelaron su gafete para asistir a las conferencias lunáticas de Jara Cruz y sostuvo con “inocencia”: “Lo que saca un medio de un lamentable accidente que sufrió un integrante del gremio periodístico que fue atropellado, que venía aquí a las conferencias, que fue el gobierno del estado, de dónde articulan eso, el Fisgón se hace llamar, de una radiodifusora, creo compran el espacio”.

G).- E insistió con el artículo de La Jornada: “esta narrativa, más lo de La Jornada, más algunos columnistas nacionales de paga que conocemos bien que disparan para un lado, les decimos sicarios mediáticos se dedican a eso”.
“H).-Y subrayó: “Buscan crear un escenario artificial. Yo creo que las palabras de la presidenta son contundentes, se fue muy feliz de Oaxaca” (cómo se vé que este ¿ex extorsionador?), desconoce el lenguaje político del sátrapa y sicario de la política.
LOS PERIODISTAS NUNCA HAN MANDADO
MATAR O DESAPARECER A UN ADVERSARIO
Cuando se está en una situación de poder político, es muy fácil convertirse en un bocazas y pontificar de todo, porque el cargo los convierte en sabios, inteligentes, hábiles, guapos, divertidos y son el centro de la mirada de todos.
En este caso, nos limitaremos a hablar de un sujeto (Romero López) que se atrevió a soltar un calificativo en contra del gremio periodístico: “esta narrativa, más lo de La Jornada, más algunos columnistas nacionales de paga que conocemos bien que disparan para un lado, les decimos sicarios mediáticos se dedican a eso”.
La Primavera Oaxaqueña, también trajo consigo una serie de sujetos fuera de sí, porque venían por la venganza (contra los ricos hasta emparejarnos), así, esta locura se ha agudizado gracias al manto sagrado de la Cuarta Transformación… En este caso, debemos advertir que no son todos los que están ni están todos los que son.

Pero vayamos al punto:
Primero).- La historia del periodismo en México, por más que le buscamos, no registra algún hecho que un periodista o reportero se haya atrevido a mandar matar a un funcionario público o que lo quisiera desaparecer de manera forzada… Esto no ha ocurrido porque en el gremio periodístico hay gente pensante, que está plenamente consciente que si no quiere pagar una culpa no cometerá el pecado… Ahhh, pero además, no tiene ese poder político y de la chequera que le permitan facilitar este tipo de fechorías.
Segundo).- El hecho de escribir para denunciar el abuso de poder, el robo, la impunidad, el tráfico de influencias, entre otras muchas cosas, esto no lo convierte en un sicario del periodismo, sino un profesional de la pluma que cumple con una función social para evitar malos, pésimos y gobiernos podridos… Esta función social se encuentra muy alejada de la narrativa que utiliza Jesús Romero López para intentar denostar a los compañeros periodistas que no se prestan a ser comparsa o “aliados” del gobierno local en turno.
Tercero).- Romero López, sabe que el que paga manda y lo sabe perfectamente bien, porque los gobiernos que le pagaron a su jefe para que levantaran las protestas, los bloqueos y los plantones, son los culpables de desapariciones forzadas y muertes no solamente de reporteros, sino también de verdaderos activistas sociales, no “líderes” nylon que se movían según sus intereses económicos, prácticas que dieron nacimiento a la industria del chantaje y de la extorsión conocida como ”pago por evento”.
Cuarto).- Por ejemplo, ningún integrante del medio pagó para que asesinaran a Manuel Buendía (30 de mayo de 1984)… El culpable resultó ser un político llamado José Antonio Zorrilla Pérez.
Quinto).- Javier Valdez, fundador del diario Río Doce, fue asesinado el 15 de mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa y, que sepamos, este hecho que no fue ordenado ni pagado por un reportero.
Sexto).- Miroslava Breach Velducea, corresponsal de La Jornada, fue muerta el 24 de marzo de 2017, en el momento en que llevaba a su hijo a la escuela… Tampoco es el caso de que algún reportero con celo profesional lo haya mandado hacer.
Séptimo).- Hasta el año 2022, en Oaxaca fueron asesinados por lo menos unos 10 reporteros, ¿acaso algún reportero orquestó estos crímenes?, pregunta el bocazas Romero López.
OBRAS INVISIBLES DEL
GOBIERNO DEL ESTADO
¿En dónde están? ¿En que municipios se encuentran? ¿Cuándo pusieron la primera piedra? ¿Cuándo fueron las inauguraciones? ¿Cuáles son de infraestructura urbana? ¿Cuáles de agua y saneamiento? ¿En dónde están asentados los un millón de habitantes que fueron beneficiados con todas estas obras?
Los oaxaqueños tienen que saber de todos estos logros del gobernador que ha hecho más obra en tres años que 3 mandatarios en 18 años, por eso requerimos las información precisa y veraz.

Vamos a las palabras:
A).- Carlos Vichido Hernández, titular de La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), informó que se han realizado, en el último año, un total de 414 obras en 173 municipios, con una inversión de mil 493 millones de pesos, beneficiando con ello a más de un millón de habitantes, dijo el titular de la dependencia, Carlos Vichido Hernández.
B).- Destacó en un comunicado que, de los trabajos realizados, 192 corresponden a agua y saneamiento, 61 a infraestructura urbana, 54 a obras de electrificación, mientras que en materia de pavimentación se ejecutaron 47 obras y en el rubro de infraestructura vial se realizaron 25.
C).- Señaló que una de las prioridades del Gobierno del Estado es fortalecer al sector educativo, por lo que se realizaron 18 obras en este rubro y 17 más en cuanto a espacios deportivos.
D).- Vichido Hernández añadió que los organismos que integran al sector de infraestructuras, realizan un trabajo que impacta en el desarrollo de los municipios, con obras y acciones que transforman la calidad de vida de la población, logrando con ello que la Primavera Oaxaqueña florezca en las comunidades.
E).- Afirmó que responder a las necesidades de las regiones del estado es una prioridad para el Gobernador Salomón Jara Cruz, ya que durante muchos años las comunidades fueron olvidadas. En contraste, hoy, bajo la premisa de la reparación histórica de los pueblos, están siendo beneficiadas con diversas obras y acciones que impulsan su desarrollo y bienestar.