Oaxaca ingobernable… : Tres muertos en emboscada en zona limítrofe de Santo Domingo Petapa


Tensión entre habitantes de El Platanillo
  • Durante el ataque, desaparecen al agente municipal de El Platanillo, Leonel Cristóbal
  • También asesinaron al delegado de la Unión de Comunidades Indígenas, Wilfrido Atanasio
  • En San Miguel Panixtlahuaca, asesinan al regidor de Hacienda, Constantino Soriano Mendoza
  • En la carretera Matías Romero-La Ventosa, balean un vehículo de PEMEX; un herido
  • En Oaxaca se registra más de un centenar de niños con cáncer; carecen de Seguro Social
  • Aparecen 78 nuevos casos de VIH en la entidad en el 2025 y otras afecciones sexuales
  • En la localidad el Tepehuaje, Miahuatlán, surge otra amenaza de basurero a cielo abierto
  • Habitantes exigen retirar cobro de peaje en la carretera a Puerto Escondido; protestan
  • Normalistas marchan por las calles de la capital y entregan peticiones; no les hacen caso
  • Protestaron personal de Defensoría Pública en Oaxaca; les redujeron las prestaciones

Quadratín/Marca

Policía estatal patrulla tras el ataque armado

Febrero 13.- Un ataque armado ocurrido en la zona limítrofe entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, en el Istmo y el Bajo Mixe de Oaxaca, dejó un saldo de tres personas fallecidas.

En un comunicado, la organización informó que entre las personas fallecidas está Wilfrido Atanacio, delegado de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni).

El ataque ocurrió a las 14:30 horas en el paraje Río del Sol, Santo Domingo Petapa, cuando la camioneta en la que viajaban Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino fue interceptada y baleada. Los tres perdieron la vida en el lugar, presuntamente tras un ataque perpetrado por comuneros de Santo Domingo Petapa.

Tras la agresión, se reportó que los atacantes amenazaron con ingresar a la población de El Platanillo, cuyos habitantes se encuentran atrincherados ante el temor de nuevos hechos de violencia.

Además, se informó la desaparición del agente municipal de El Platanillo, Leonel Cristóbal, cuyo paradero aún es desconocido.

Bloquean Puente de Fierro en Tehuantepec

Ante estos hechos, Ucizoni exigió la intervención de autoridades para garantizar la seguridad en la zona y evitar una tragedia mayor.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca, como siempre, rechazó conocer detalles del hecho y no ha emitido pronunciamiento oficial de la situación.

ASESINAN A REGIDOR DE

HACIENDA DE PANIXTLAHUACA

Febrero 13.- El Ayuntamiento de San Miguel Panixtlahuaca expresó su indignación por el asesinato del regidor de Hacienda, Constantino Soriano Mendoza, ocurrido en la calle La Palma de esta comunidad.

De acuerdo con el comunicado oficial, el ataque ocurrió este miércoles 12 de febrero alrededor de las 13:15 horas, cuando personas desconocidas le arrebataron la vida en las inmediaciones del centro del municipio.

Autoridades locales condenaron el crimen y manifestaron su solidaridad con la familia de la víctima.

Sentir de habitantes de El Platanillo

El gobierno municipal solicitó la intervención de la Fiscalía del Estado de Oaxaca y del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz para que se realicen las investigaciones necesarias y se esclarezca el homicidio.

Eleuterio García, presidente municipal de Panixtlahauca exigió que se llegue hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables.

Asimismo, hicieron un llamado a las instancias estatales para reforzar la seguridad en San Miguel Panixtlahuaca y garantizar la paz y tranquilidad de la población.

El asesinato del regidor ha generado conmoción en la comunidad, que exige justicia y medidas urgentes para evitar hechos de violencia en la región.

BALEAN A UNIDAD DE 

SEGURIDAD FÍSICA DE PEMEX

Febrero 14.- Un grupo de sujetos armados disparó en la carretera federal 185, en el tramo Matías Romero – La Ventosa, contra una unidad de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Oaxaca, dejando como saldo un empleado de la paraestatal herido, confirmó la Guardia Nacional (GN).

Activismo de UCIZONI

De acuerdo con el reporte de la comandancia regional de la Guardia Nacional en la zona del Istmo de Tehuantepec, el ataque se registró en la madrugada de este jueves 13 de febrero en la carretera federal 185, cerca del poblado «La Mata», cuando un grupo de sujetos que estaban parapetados en una parte del monte dispararon en varias ocasiones para detener el avance del vehículo blindado.

Durante la agresión, uno de los tripulantes recibió impactos de bala en el brazo, dejándolo en estado crítico, pero a pesar de la gravedad de sus heridas, el conductor de la camioneta logró mantener el control del vehículo y avanzó con mayor velocidad y salir de la zona de peligro, mientras solicitaba apoyo de las fuerzas federales.

Personal de la Guardia Nacional y de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) acudió al auxilio y logró interceptar la unidad, para trasladar al herido en una ambulancia al Hospital de Pemex en Salina Cruz, donde médicos especialistas intentan salvarle la extremidad afectada.

Hasta el momento, el estado de salud del lesionado sigue siendo delicado y se espera un parte médico oficial en las próximas horas.

En tanto, la Fiscalía General de Oaxaca y la Fiscalía General de la República dieron inicio con las investigaciones correspondientes.

Balean vehículo de PEMEX

Según versiones preliminares, los agentes de Seguridad Física de Pemex habían acudido a verificar un reporte de toma clandestina en la zona y al salir del perímetro fueron atacados por desconocidos que tras la emboscada perpetrada lograron darse a la fuga.

Hasta el momento, no se han reportado detenciones por estos hechos, pero las autoridades han intensificado las labores de investigación para dar con los responsables del ataque.

EN EL ISTMO BLOQUEAN PUENTE DE FIERRO;

HAY PROBLEMAS EN ESCUELA PRIMARIA

Febrero 14- Un lío interno en una escuela primaria de Tehuantepec propició un bloqueo que afectó a un centenar de automovilistas en el Puente de Fierro.

Una madre de familia denunció a docentes de la primaria Juana C. Romero ante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), lo que derivó en una resolución que afecta directamente al alumnado, según dijeron padres de familia.

Niños con cáncer

Padres y tutores han solicitado que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las acusaciones presentadas contra las maestras Fabiola y Dalia.

Exigieron transparencia en el proceso y que se determine con certeza lo que realmente ha sucedido dentro de la institución.

Hasta el momento, no se han dado a conocer los detalles específicos de la resolución emitida por el IEEPO, pero la comunidad escolar ha expresado preocupación por las consecuencias que esta decisión podría generar en el desarrollo académico de los estudiantes.

Ante la falta de información clara, los afectados han pedido que las autoridades educativas garanticen un proceso justo y objetivo, evitando perjuicios innecesarios para los alumnos y docentes.

Se espera que en los próximos días el IEEPO brinde un informe detallado sobre la situación y las medidas que se tomarán para garantizar la estabilidad en la primaria Juana C. Romero.

Pero también, el bloqueo es para pedir la salida de la persona que interpuso la denuncia ya que consideran que su actuar va en contra de la institución.

MÁS DE UN CENTENAR DE INFANTES 

CON CÁNCER SIN SEGURIDAD SOCIAL

Febrero 14.- Los integrantes de la asociación civil «Con Causa», informaron que al menos 160 menores con diferentes tipos de cáncer en Oaxaca no cuentan con ningún tipo de seguridad social. Lo más preocupante es que la suma crece entre 220 y 230 menores con este grave padecimiento al año.

Personal de la Defensoría Pública protestó

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), precisaron que el 75 por ciento de niños con cáncer ha podido salvar su vida con los debidos tratamientos. Sin embargo, ante el abandono de las autoridades en Oaxaca ese porcentaje disminuye, estimando que en el estado aproximadamente un 54 por ciento del total de estos diagnósticos podría conservar su vida.

La petición como asociación civil enfocada a trabajar en este tema, es que se siga trabajando pero conjuntando esfuerzos para alcanzar mejores resultados. «Hay médicos preparados, con experiencia, solo hay que dar seguimiento, mantenimiento y los recursos necesarios para ello», expusieron.

Ante las carencias, actualmente son las asociaciones civiles las que han estado haciendo lo posible para atender las necesidades clínicas de esta población de niños con cáncer que no cuentan con seguridad social. “Ahorita se ha ido regularizando, pero sí estuvieron en grave riesgo más de 80 niños; y es que no solo son medicamentos, pues son análisis, valoración de especialistas, entre muchos gastos más”, manifestaron.

Cabe mencionar que en México se calcula que se detectan entre cinco mil y seis mil casos nuevos de cáncer al año en menores de 19 años. Es la primera causa de muerte por enfermedad en menores de 14 años.

Constantino Soriano Mendoza

El diagnóstico oportuno del cáncer infantil eleva las probabilidades de supervivencia pues, aunque no existe una forma de prevenir esta enfermedad, su detección temprana es clave para dar un tratamiento adecuado, pero depende también del tipo de mal que presenten.

Ante este panorama, la asociación civil «Con Causa» hizo un llamado a las autoridades estatales para reforzar acciones en apoyo a las niñas y niños oaxaqueños con este padecimiento.

SUMAN 78 NUEVOS CASOS DE VIH 

EN LA ENTIDAD EN EL 2025

Febrero 12.- El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) intensifica acciones de prevención entre la población oaxaqueña con la finalidad de sensibilizar sobre los riesgos de transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras enfermedades de transmisión sexual.

La dependencia informó que, hasta el 6 de febrero de este año, tiene un registro de 78 casos nuevos de VIH que han ingresado para tratamiento en el Coesida/ Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), en edades que van desde los 14 a los 65 años de edad.

Aumenta número de pacientes de VIH

Este aumento en el número de casos identificados, en comparación con el año 2024, se debe a un enfoque proactivo en la detección a través de la implementación del acercamiento mediante las Unidades Móviles que ofrecen pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis “C” a la población en diferentes puntos del estado, centros de reinserción social, anexos y dependencias gubernamentales; así como  la disponibilidad de este insumo en unidades médicas del IMSS BIENESTAR, a través de la Secretaría de Salud de Oaxaca.

Expuso que se han realizado campañas de sensibilización y difusión sobre el VIH y las enfermedades de transmisión sexual en los municipios con mayor riesgo, estableciendo alianzas estratégicas con diversas instituciones, incluyendo organizaciones no gubernamentales (ONG), universidades públicas y privadas, así como con secretarías y direcciones del Gobierno del Estado; además de instituciones de educación media superior y superior.

UBER, sin permiso para operar en Oaxaca

Gracias a estas iniciativas, el número de personas que se acercan a solicitar pruebas rápidas ha incrementado notablemente. Esto ha permitido detectar más casos reactivos, los cuales son protocolizados y, en su mayoría, confirmados positivos, lo que garantiza que las y los pacientes puedan iniciar su tratamiento de manera inmediata y gratuita.

En el marco del Día Internacional del Condón -13 de febrero – se llevará a cabo la estrategia Establecimiento Aliado de Coesida por la Prevención, en la que 50 establecimientos, entre hoteles, moteles, bares y restaurantes de la capital oaxaqueña, se sumarán a la distribución de 50 mil preservativos y que se mantendrá durante la temporada vacacional como la Semana Santa y en las fiestas tradicionales de la entidad.

Esta acción se realiza en colaboración con el municipio de Oaxaca de Juárez, la Secretaría de Turismo y el Servicio Nacional del Empleo que realizarán actividades con enfoque preventivo, priorizando a las juventudes del estado.

OTRO INTENTO DE BASURERO 

A CIELO ABIERTO EN MIAHUATLÁN

Febrero 14.- .-Ocurre en Tepehuaje, comunidad del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde el alcalde, Cesárero Figueroa Jiménez, respaldado por la policía quiere hacer negocio al intentar llevar a cabo una obra que, finalmente, sería un tiradero de basura.

Los habitantes que se encuentran bastante molestos, advirtieron que con llevar a cabo una serie de movilizaciones, caminarán a la capital del estado para poner en evidencia que la corrupción no ha terminado, al contrario, ahora es más descarada con los representantes de Morena.

A falta de los representantes de los medios de comunicación, el pueblo utiliza todas las plataformas de las redes sociales para denunciar al edil Cesáreo Figueroa Jiméne, quien fiel a las postulados y a la doctrina “morenista” ha amenazado sistemáticamente  con reprimir en caso de que persisten su protesta, entre otras, no dejar pasar a los camiones de basura.

PROTESTÓ PERSONAL DE DEFENSORÍA 

PÚBLICA POR REDUCCIÓN A PRESTACIONES

Febrero 13.- Personal del Instituto Federal de la Defensoría Pública, delegación Oaxaca, denunció que durante la segunda quincena de enero aplicaron un recorte de hasta 80% a su seguro de separación.

La protesta es porque la reforma judicial, mencionaron, había acordado no hacer ningún recorte a las prestaciones del personal.

Normalistas marcharon y desquiciaron el tráfico citadino

El personal del Instituto explicó que durante su protesta, que duró una hora, no hubo servicio, pero en el resto del horario trabajaron bajo protesta.

La Defensoría presta servicios de abogacía a personas que lo requieren y no cuentan con recursos para contratar a un abogado particular.

Denunciaron que el recorte a sus prestaciones representa una violación al artículo décimo transitorio del decreto de reforma judicial, que establece la no reducción de salarios ni prestaciones.

Además, señalaron que llevan más de seis años sin recibir incremento salarial, lo que agrava su situación laboral.

Informaron que seguirán trabajando bajo protesta para no afectar el derecho a la defensa pública gratuita, garantizando el acceso a la justicia para la población.

Afirmaron que su movilización busca defender sus derechos y acusaron al Consejo de la Judicatura Federal de incumplir con las garantías establecidas en la reforma judicial.

La movilización fue a nivel nacional y Oaxaca se sumó por considerar que lesionan sus derechos.

NORMALISTAS MARCHAN Y

 ENTREGAN PLIEGO PETITORIO

Febrero 13.- Estudiantes normalistas marcharon este jueves en la Ciudad de Oaxaca para pedir respuestas a sus demandas, culminando con la entrega de su pliego petitorio.

La movilización partió desde el crucero del Bienestar y avanzó por las principales calles de la ciudad. Participaron alumnos de distintas normales del estado, entre ellas la ENEPO, ENEE, ENETO, ENEH, ENELC, ENEC, ENRUVA, ENUFI, ENBIO, CRENO, CREN y becarios del programa Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI).

Al concluir la marcha, los manifestantes se concentraron en el quiosco del Zócalo, donde una comisión de representantes de las distintas normales entregó el pliego petitorio a las autoridades locales.

Entre sus principales exigencias, los normalistas demandan certeza laboral para los egresados, así como mejores condiciones en sus instituciones, con el objetivo de fortalecer la educación en Oaxaca.

Se espera que las autoridades educativas revisen el documento y den una respuesta a las peticiones en los próximos días.

ÚBER, SIN PERMISO PARA 

OPERAR EN OAXACA

Febrero 12.- Las fuerzas de seguridad estatal lograron asegurar nueve vehículos particulares que pretendían prestar el servicio de traslado mediante la aplicación digital de Uber en una plaza comercial.

Las unidades fueron detenidas a petición de los líderes de los servicios de taxi concesionados en la ciudad de Oaxaca, quienes se oponen a la utilización de aplicaciones digitales en dispositivos móviles.

Autoridades estatales precisaron que aún no están regularizadas las aplicaciones digitales ante la saturación de taxis de sitio que hay en la Zona Metropolitana de la ciudad de Oaxaca.

Se detalló que luego del aseguramiento de las unidades, se llegó a un acuerdo con los infractores para eliminar la aplicación y así evitar acciones de tipo penal en su contra.

De acuerdo con el subsecretario de Transporte en la Secretaría de Movilidad (Semovi), Pedro Silva Salazar, en la entidad hay más de 10 mil taxis concesionados y aún está en fase de regularización su operación, además de que se están revisando sus tarifas ante la queja de usuarios por excesos en los cobros.

Entre las medidas que se están revisando está el uso del taxímetro y la renovación del parque vehicular.

En cuanto a la llegada a la ciudad de Oaxaca de las aplicaciones Uber y Didi, Silva Salazar refirió que no está descartada su operación, sin embargo, los responsables de las firmas deben sujetarse a las normas estatales y municipales.

Señaló que en los operativos aplicados también se han detenido taxis con doble placa o concesiones ilegales, cuyos números de motor que estaban remarcados ya fueron remitidos ante la Fiscalía General del Estado.

NO AL TAXÍMETRO

En tanto, la Secretaría de Movilidad indicó que la operación del taxímetro en la ciudad de Oaxaca para regular el alto costo de la tarifa de taxis está descartada, pero se analizar hacer valer una aplicación única especial diferente a la de Uber y Didi. “Quizá con los mismos algoritmos, para poder determinar las tarifas y rutas dinámicas cuando hay aglomeración de tráfico o largas distancias”, dijo.

“No vamos a buscar un taxímetro porque es fácil de alterar, lo mejor es dejar trabajar a nuestros técnicos para valer un esquema propio con el uso de las tecnologías de movilidad más innovadoras”, añadió la Semovi.

PIDEN RETIRAR COBRO DE 

PEAJE EN AUTOPISTA A LA COSTA

Febrero 13.- La Coordinadora Oaxaqueña de Transportes, adheridos al Frente Popular Revolucionario, pidieron la eliminación del cobro de peaje en la caseta Barranca Larga-Ventanilla, que comunica al Valle con la región de la Costa.

En conferencia de prensa, advirtieron que, de no obtener respuesta, emprenderán acciones en defensa de su derecho al libre tránsito.

Los manifestantes emplazaron a las autoridades a instalar una mesa de trabajo en un plazo máximo de 48 horas para revisar el tema del pago de peaje.

También demandaron la intervención de la Guardia Nacional División Caminos ante los índices de inseguridad en las carreteras y las constantes agresiones e invasión de rutas por parte de la línea de transporte Coatlanes.

Exigieron al gobierno estatal retomar el diálogo sobre los acuerdos previos en torno de las tarifas de peaje, denunciando que el incumplimiento de estos compromisos afecta gravemente a los pequeños transportistas.

Anunciaron su participación en la Jornada Estatal de Lucha y movilización del Frente Popular Revolucionario, además de permanecer atentos al cumplimiento de los acuerdos tomados en la mesa de trabajo del 30 de enero.

Entre las empresas afectadas están Villa del Pacífico, Villa Escondida y Huatulco 2022, entre otras que no han subido los costos a pesar del pago de peaje en la caseta.

Desde el 31 de enero de este año, refirieron, se implementó el pago de cuota en dos casetas, con un costo total de 936 pesos por unidad, afectando la economía de transportistas y trabajadores.

Denunciaron que este cobro, sumado al alza en los combustibles, la inflación y el mantenimiento de sus unidades, representan un golpe para el sector, al tiempo que evidenciaron lo que consideraron un discurso demagógico de la llamada Cuarta Transformación.

En este contexto, reiteraron sus críticas al monopolio del Grupo ADO, que recientemente sumó más de 225 nuevas unidades a su flotilla, mientras que los pequeños transportistas enfrentan dificultades para renovar sus vehículos.

Los inconformes exigieron la eliminación del cobro de casetas y advirtieron que continuarán con acciones de protesta hasta que se garantice el ofrecimiento del expresidente López Obrador, de la gratuidad en el tránsito de la nueva carretera.

REPORTAN 2 NUEVOS CASOS DE 

DENGUE SEROTIPO DENV-3

Febrero 13.- Al corte de la semana epidemiológica número 6, se registraron dos nuevos casos de dengue en la entidad, sumando un total de cinco en lo que va del año, informó Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), descartando a la fecha alguna defunción por esta enfermedad.

Por clasificación clínica, cuatro casos corresponden a Dengue No Grave (DNG) y uno a Dengue con Signos de Alarma (DCSA), ubicados en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales con tres casos y dos en la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo.

Los dos nuevos casos se registraron en los municipios Salina Cruz y San Sebastián Tutla, con la circulación del virus del dengue DENV-3.

Ante esta situación, SSO exhorta a la población a continuar con las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito y reducir el riesgo de contagio.