José Antonio Chávez
El próximo 30 de abril se terminara el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión y, como dato parece que se dificulta que la Cámara de Diputados que comanda Mario Delgado con su presidente Porfirio Muñoz Ledo logren sacarla.
Si bien el dictamen se aprobó en Comisiones Unidas de Educación Pública y Puntos Constitucionales, por ser reforma de corte Constitucional, lo cierto es que el propio Mario Delgado sabe que no hay las condiciones para llevarla al pleno para su votación.
Es decir, hay resistencia al contenido, y no precisamente de los diputados del PRI de René Juárez, o del PAN de Juan Carlos Romero Hicks, sino de los propios maestros que no alegan deban ser evaluados, no, ese no es el problema, sino que quieren el manejo de plazas.
Dicen los que saben que los maestros tanto de la CNTE como la SNTE, quieren seguir administrando aunque sea un poco de lana y el 100 por ciento de las plazas.
Desde luego que no están nada conformes con que el gobierno federal haya centralizado la administración de la nómina, que les haya arrebatado el manejo de las plazas y lo último que van a censar o auditar para evitar que sigan los abultados números de maestros aviadores.
La resistencia inició con los bloqueos a la Cámara de Diputados y al propio Senado de Martí Batres, los maestros estrangularon el inmueble, es más el coordinador de los panistas en San Lázaro, Romero Hicks los acuso de secuestrar al personal pues bloquearon los accesos por varias horas para que nadie entrara y nadie saliera.

LLAMADO DEL PRESIDENTE
Esos bloqueos originaron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador volteará hacia el magisterio y le pidiera a los legisladores, desde luego de Morena que es su partido con sus aliados Verde Ecologista, PT y hasta Encuentro Social eliminar todo lo que haga daño a los Maestros.
Sin embargo, tampoco surtió efecto y la resistencia se afianzo, eso le dio un cambio al Presidente para mandarles un SOS o hay acuerdos o que se quede la Reforma del 2012, es decir la de Peña Nieto.
Es un proceso muy manoseado, los maestros ya aprendieron a apretar pero con López Obrador parece que se estrellaron, pues quien sabe quien sea más bravo en política, AMLO o la CNTE.
El Secretario de Educación, Esteban Moctezuma que sigue en las negociaciones, refrendó a la CNTE que la reunión con el Presidente si se hará pero después que haya acuerdo.
Por lo pronto el Presidente lleva ventaja, ofreció lo que prometió de derogar esa reforma, pero como los maestros no tienen llenadera, pues quieren siempre más y más parece que tendrán que llegar a un arreglo antes que llegue el enfado.
REAPARECIÓ ELBA ESTHER
Ahora hay que sumar que la maestra Elba Esther Gordillo está en la antesala para llegar, sin problema de nueva cuenta al liderazgo del sindicato. Se las sabe de todas, todas. Nadie tiene duda y su presencia en los últimos días ha incomodado, sin duda a más de tres cabecillas, esos que tendrán que alinearse, incluyendo la propia CNTE.
La maestra Gordillo salió de la cárcel exonerada y con ello se fortaleció al grado que hasta las enfermedades que padecía en el reclusorio, no se le notan o de plano ya desaparecieron. Hoy se ve un personaje con fuerza que puede dar la sorpresa para retomar, en cualquier momento ese liderazgo que los peñistas le arrebataron. La nueva reforma educativa no está nada fácil.

SI ES CIVIL O NO, LES VALE, MEXICANOS QUIEREN PAZ
La mayoría de los mexicanos difícilmente puede convencerlos los nombramientos para la Guardia Nacional, si son militares o civiles, si son buenos o malos, lo que más bien pelean para estar convencidos es el regreso a la tranquilidad, que en sus comunidades se pueda caminar con toda seguridad, que a los comerciantes desaparezcan los cobros de piso, los secuestros y toda esa violencia que se tiñe de rojo un día sí y el otro también.
Esa sin duda es la discusión que los mexicanos tienen en sus mesas, en sus hogares, en sus lugares de trabajo, el reclamo es tener seguridad, que el país este, como dijo López Obrador serenado, eso es lo que se reclama. Eso es lo que importa que se pueda circular sin que tengan que ser asaltados en vehículo o a pie los cruceros o calles, y más grave con toda impunidad por el respaldo de la propia autoridad.
Pero parece que a los políticos no les cae el veinte de lo que está ocurriendo en México y más el reclamo de los mexicanos, el pleito de los partidos políticos y hasta de la CNDH de Luis Raúl González Pérez es cuestionar que el Mando es un militar.
Alzan la voz para cuestionar la conformación, ya oficial de los mandamás de la Guardia Nacional, con el general en retiro, Luis Rodríguez Bucio. Que es militar que esta contra la ley o incluso que es una tomada de pelo.
Naturalmente que el debate no destaca la preparación, no sólo del general sino de los mismos coordinadores por la Sedena, Xicoténcatl Núñez, por la Marina al Contraalmirante Gabriel García Chávez,ambos con extraordinaria experiencia en operativos contra la delincuencia organizada que integra el narcotráfico, y que decir por parte de la Policía Federal, con Patricia Rosalinda Trujillo que, para darse una idea cuenta con 19 Doctorados y más de una decena de Diplomados etcétera.
Bueno, le puedo apostar que al pueblo lo que le interesa y si quiere llevarlo a encuesta, es que el Presidente con esta estrategia pueda ya alcanzar la tranquilidad o simplemente serenar el país que está no solo alborotado, sino aterrorizado por tanta violencia.

PASIÓN DE CRISTO EN IZTAPALAPA ES UN PATRIMONIO CULTURAL
La alcaldesa de Iztapalapa, líder en población por sus más de 2.7 millones de habitantes y en falta de agua, Clara Brugada visitó el Palacio Nacional con algunos de los actores que escenifican el Viacrucis de Semana Santa.
El Vocero Presidencial, Jesús Ramírez los recibió y la funcionaria pidió que la UNESCO pueda contemplar la representación de Cristo que año con año se celebra en la Semana Santa se declare Patrimonio Cultural de la Humanidad, como muestra se celebrará la número 176, una cifra envidiable y más cuando la representación está entre las mejores del mundo. Así o más claro.