EN GRÁFICAS
Fouché
Los saqueadores de Oaxaca
Hartazgo de tanta corrupción… Hartazgo de la impunidad que campea por todos los rincones del poder público… Hartazgo de tráfico de influencias que hizo que el otrora partido más poderoso de México, el PRI, fuera explotado, expoliado, por sus “líderes” del pasado mediato e inmediato… Hartazgo del amiguismo que permeó a la política en la entidad… Hartazgo de los compadrazgos que, de mano en mano, se pasaban el poder entre el PRI, el PAN y el PRD, hoy convertidos en un bloque que sin máscaras representan los más retrógrada de la “ideología” del poder y del dinero… Hartazgo e tanta miseria provocada por ciertos “políticos” que prometieron sacar de la pobreza a nuestro pueblo… Hartazgo de atestiguar que, de unos años, a la fecha, especialmente del 2004 al 2016, convirtieron a Oaxaca en una gran fábrica de millones de pobres e hicieron millonarios a grupos facciosos que, en su mayoría, se trasladaron a vivir a otras partes del territorio nacional y los que decidieron quedarse simplemente dejaron de trabajar si alguna vez lo hicieron para gozar de ese dinero público convertido en privado… Por todo ese hartazgo convertido en una subcultura, el próximo 5 de junio podría convertirse, después de más de 80 años, en un punto de quiebre en la vida política, social, económica y cultural de los oaxaqueños… De ese hartazgo en todos los rubros, se debe agradecer muy especialmente a Ulises Ruiz Ortiz y a Gabino Cué Monteagudo, dos gobernadores que atracaron las arcas del gobierno del estado y que hicieron del arte de “gobernar” un mero negocio privado… En el muro de la ignominia tenemos que advertir que no son todos los que están, puesto que la lista es bastante larga
|
|
|
|
|
![]() Secretaría de Finanzas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
