Fouché
QUEDAN TUMORES MALIGNOS EN LA SECRETARÍA DE SALUD
Seguramente con toda la buena voluntad, la titular de los SSO, Gabriela Velázquez, ha informado que en la dependencia de marras se han llevado a cabo muchas sustituciones… En otras palabras, para los iniciados en política, quiere decir que la escoba se dejó sentir en casi todas las oficinas que componen toda la estructura de Salud.
Insistimos, esa buena voluntad de la doctora Velázquez, provocó que declarara que en el 99 por ciento de esa institución se limpió… O sea que el 1 por ciento restante sobrevivió a la asepsia realizada en los Servicios de Salud de la entidad.
No dudamos que se marcharon, con las alforjas llenas, muchos corruptos. Pero, en ese 1 por ciento sobreviviente, se encuentra mucho animal de uña larga que, ni dudarlo, continuará haciendo de las suyas y enriqueciéndose criminalmente gracias al presupuesto de los SSO.
Alguien al interior de la Secretaría de Salud, deslizó que en ese 1 por ciento se encuentran los más valiosos y transparentes. Alguien o algunos, con esta expresión, ya consiguieron el primer objetivo. Es decir, el haber engañado a la doctora Gabriela Velázquez Rosas.
Le pusieron una trampa y cayó en ella.
En el recuento de los “valiosos y transparentes”, resulta interesante ver algunas ratas y canguros.
Y como dijo el carnicero, vamos por partes:
Uno).- Lilio Santiago, director de Planeación, dicen que participó en un presunto desvío de 8 millones de pesos etiquetados para hacerle mejoras urbanas al terreno donde se levantaría el Hospital Regional “Pilar Villavicencio” en Huajaupam de León… Lilio, que además fue amigo y/o cómplice de Germán Tenorio Vasconcelos, es acusado de haber malversado dineros de la “Fundación Humbert”, la que había comprometido en aportar 400 millones de pesos para construir el cita nosocomio. Al final, la “Fundación Humbert” no le entró gracias a la corrupción y a la avaricia de Don Lilio Santiago.
Dos).- Samuel Julio Jiménez González, que fue coordinador de Jurisdicciones, adscrito al Centro de Salud de San Juan Bautista de La Raya y que desde hace dos años ha cobrado como funcionario de los SSO sin hacer nada.
Tres).- Consuelo Diego Cruz, hermana de Eva Diego Cruz e hija de Eva Florinda Cruz Molina; ambas han pasado por el Palacio Legislativo de San Lázaro… La Consuelo de marras, es directora del Centro de Salud Ampliado de San Jacinto Amilpas, donde cobra y, obviamente, sin trabajar.
Cuatro).- Aquilina Méndez Méndez, estuvo procesada en el penal femenil de Tanivet por el delito de tráfico de plazas por el lapso de un año. En la actualidad se encuentra en la nómina de la Subdirección de Recursos Humanos y cobra sin trabajar.
Cinco).- Alma Rosa Rodríguez, comisionada en el Centro de Salud de Soledad Etla, donde cada quince días se presentan a recoger su cheque.
Seis).- Se dice y se comenta que, en ese 1 por ciento, ha sobrevivido José Correa, un sujeto de tal calaña que nadie tiene conocimiento del por qué trabajó en los SSO en el sexenio del Ruín Ortiz y del ratero histórico de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo… Lo que es un hecho, es que José Correa, tiene una fortuna inimaginable y, por el momento, la justicia no lo ha alcanzado… Habrá que confirmar si realmente José Correa, sigue robando, perdón, sigue trabajando en la Secretaría de Salud.
Siete).- En todo este recuento, hay que ver qué tipo de cuentas heredó Hugo Espinosa, muchacho que después de andar deambulando sexenio tras sexenio para conseguir empleo, hoy es uno de los hombres más ricos de Oaxaca, gracias a la protección que hizo de los manejos financieros que Jorge Castillo Díaz, realizaba en la Secretaría de Salud.
Ocho).- No estaría mal que la escoba o la aspiradora que la doctora Velázquez Rosas, ha utilizado para limpiar 99 por ciento de los Servicios de Salud de Oaxaca, fueran usadas en la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la SSA, pues Jenoé Ruíz, después de ser dirigente sindical, por pura coincidencia por su gran capacidad, terminó su gestión como “líder” de trabajadores para convertirse en funcionario o colaborador de Gabino Cué.
Nueve).- Mario Félix Pacheco, todavía dirigente de la Sección 35, fue comparsa del gobierno del cambio. Dirigía las protestas cada que le ordenaba ¿quién cree? Jorge Castillo… Hacía escándalo cuando lo tripulaban desde Palacio de Gobierno, por eso es que no es casual que las condiciones de todas las instalaciones de salud en la entidad se encuentren en pésimo estado… Las protestas fueron calculadas por Félix Pacheco y las aguantaron hasta meses antes de concluir las raterías de Cué Monteagudo.
Diez).- Dicen los que saben, que en la Secretaría de Salud, a estas alturas, se están armando los expedientes respectivos de Salvador Monroy, es director del Seguro Popular… De Héctor González Hernández y de Germán Tenorio Vasconcelos… De que lloverán heces en cuanto se sepa lo que se robaron, así es que hay que ir comprando paraguas e impermeables por aquello de lo que vaya a caer y, más aún, si ponen ventilador… Será una salpicadera de heces inimaginable.
Habrá que esperar.
Conclusión: no estaría mal quién o quiénes le proporcionaron la información a la Doctora Velázquez de que el 1 por ciento que sobrevivió en los SSO “es lo más valioso y transparente”.
“TRIPLE A” PREPARA PROYECTO TRANSEXENAL
Ocurrió el sábado 7 de diciembre, cuando Alejandro Avilés Álvarez, integró oficialmente al gobierno estatal a sus cómplices, a quienes desde hace varios años están en el secreto de todas las tropelías y atracos que ha cometido en su trayectoria “política”.
El famosísimo “Triple A”, en esta ocasión se despachó con cucharón molero de Ocotlán.
Los sujetos a quienes le tomaron la protesta el pasado 7 de diciembre, definitivo, no son un dechado de virtudes como para estar en la Secretaría General de Gobierno, donde el honor y la palabra serán indispensables para resolver concernientes a la política interna de la entidad.
La mentira, la falacia, la simulación y el cinismo, además de la corrupción, como cereza del pastel, son pequeños puntos que distinguen a los cómplices del “Triple A”.
Por cierto, la historia mediata e inmediata de la estructura gubernamental en nuestro estado, no registra tantas Subsecretarías y Direcciones Generales.
¿acaso Alejandro Avilés Álvarez, está preparando su proyecto transexenal?
Pero los viejos sabios afirman que no por mucho madrugar amanece más temprano… Y hay otro proverbio, para un madrugador, siempre hay uno que no duerme.
Sin el embargo, el “Triple A”, consciente o inconscientemente, le agradece muchas cosas a su mentor Ulises “El Carnicero” Ruín Ortiz.
El siguiente es el equipazo de honestos y decentes que están incrustados en la Secretaría General de Gobierno.
Siguen los ejemplos:
Primero).- José Luis Echeverría Morales, subsecretario de Desarrollo Político. Este sujeto, quien como presidente del Consejo Estatal Electoral, fue grabado en una conversación con el entonces goberladrón Ruín, recordándole de su “pendientito” ($$$$$$$$$), pues ya lo había desquitado… Es totalmente Ulises Ruíz Ortiz… Echeverría Morales, después de ocupar Consejo Estatal Electoral, fue policía en el municipio de Oaxaca de Juárez y hoy es flamante Subsecretario de Desarrollo Político (¿¿¿???).
Segundo).- María del Carmen “La Mata-Hari” Ricardez Vela, también es totalmente Ulises Ruín…. Fue cómplice por comisión de todos los hechos violentos, de la represión desatada por “La Hiena de Chalcatongo”… Tuvo conocimiento de los muertos y heridos registrados en el lapso 2006-2007… Está o estuvo en el secreto de estos crímenes de lesa humanidad… Hoy, el “Triple A” la recicla como Subsecretaria de Desarrollo Municipal… El tiempo es el que proporciona las mejores respuestas y por ello apostamos a ello… “La Mata-Hari” es sacar dinero hasta por debajo de las piedras… Nada más hay que esperar.
Tercero).- Joaquín Velásquez Ceballos, trabajó en esa misma institución en el gobierno del ladrón histórico Cué Monteagudo, lo que habla que Avilés es buen pagador con quien le conviene… Velásquez Ceballos, fue cercano colaborador de Alfonso Gómez Sandoval, cuando éste ocupó la titularidad de la General de Gobierno… Velásquez Ceballos, hoy es subsecretario Jurídico y Asuntos religiosos (qué tal).
Cuarto).- Orlando Acevedo Cisneros, se ganó el cargo que hoy tiene, gracias a su extenso y profundo trabajo intelectual… Pues en las fiestas infantiles que organizaba, en El Llano, Eviel Pérez Me-engaña, Acevedo Cisneros se encargaba de coordinar a los payasos y a inflar globos… Este sujeto ocupa la Dirección de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno… También es totalmente Ulises Ruín…
Quinto).- Alejandro Méndez Díaz, tiene la marca “Triple A”… Siempre ha estado cerca al actual responsable de la política interna del estado… A veces carga maletas… En otras ocasiones, la hace de chofer y en pocas apariciones también tiene chip de “guarura”… Méndez Díaz, es Director de Fortalecimiento Democrático…
Sexto).- Víctor Alberto Quiroz Arellanes, es hechura de Sergio Castro López, el evasor fiscal que desde hace tiempo anda a salto de mata (huyendo del fisco)… Fue adoptado por Avilés Álvarez, para lo que se le ofrezca en materia de conversión de dinero malo en bueno… El alumno de Sergio Castro López, está encargado de la Dirección Jurídica (aunque usted… no lo crea).
Octavo).- Jorge Bustamante García, totalmente Ruín Ortiz… Es animal de uña muy larga, se cree un honesto y decente integrante de la vallistocracia… Es un traidor consumado, pues le mordió la mano de quien lo hizo integrarse a la política, a su amigo de la juventud y de la pandilla del Conzatti… Todos recuerdan aquel consejo político estatal en el que Bustamante García dio rienda suelta a su lengua y con ello descalificar a su “mejor” amigo, Diódoro Carrasco Altamirano… Esta cuchillada trapera fue maniobra de “El Chacal de Chalcatongo”… Y después de haber saqueado, como administrador, el municipio de San Dionisio del Mar (fue a mitades con Alejandro Avilés), ha tomado protesta como Director de Conciliación para Mejora del Sector Económico y Infraestructura (¿qué no hay a nivel gabinete Secretaría de Desarrollo Económico?)… Tampoco hay que olvidar el saqueo que hizo del presupuesto desde la Dirección de las Telesecundarias… Todo una fichita el tal Bustamante García… Y como Secretario de Administración durante el gobierno de su amigo Diódoro Carrasco, Jorge también hizo de las suyas… Robando y robando, dicen quienes estuvieron cerca de él…
Noveno).- Emilia García Guzmán, antes incondicional de Diódoro y hoy lamezuelas de Ulises Ruiz y Avilés… Aspirante a cacique de La Cañada y anexas… Casi nunca ha estado alejada de la ubre y por eso en esta ocasión, “El Triple “A”, la convirtió en Directora General de Población…
Décimo).- Francisco Martínez Sánchez, magistrado en el sexenio de “La Hiena”… Por ello, es totalmente Ulises… Por ello, tiene toda la confianza de Avilés… Por ello ya cuenta con una Dirección en la SeGeGo…Es la punta del iceberg del proyecto transexenal de “La Hiena” de Chacatongo de Hidalgo.
Colofón: lo curioso, lo que llamó la atención en la presentación del Grupo de Los Magníficos, fue que en el discurso del “Triple A”, éste no destacara la honestidad y la decencia de quienes protestaron como funcionarios de la General de Gobierno.
¿Algo les sabrá? Es una pregunta ingenua.
PESOS Y CONTRAPESOS… CONGRESO Y SEGEGO…
Todo parece indicar que en la LXIII legislatura olieron algo poco agradable que se despide en la Secretaría General de Gobierno, encargada de atender cualquier asunto relacionado a la política interna en la entidad.
¿Olieron burocracia?
¿Olieron corrupción?
¿Olieron deshonestidad?
¿Olieron mentiras?
¿Olieron proyectos poco válidos en la SEGEGO?
¿Qué saben o qué supieron de quiénes se encuentran al frente de una de las carteras más importante del gobierno estatal?
Lo cierto es que los diputados locales de la LXIII legislatura, no tuvieron otra salida que moverse hacer frente a las exigencias sociales que, sistemáticamente, se dejan ver y escuchar en todo el territorio oaxaqueño.
Lo ocurrió el 11 de noviembre en el congreso local, es interesante y trae un mensaje:
1).- Con el propósito de atender las demandas sociales de diversos grupos de la sociedad oaxaqueña y evitar que se conviertan en problemáticas sociales, el congreso del estado, instaló la Comisión Permanente de Atención a Movimientos Sociales.
2).- La Comisión Permanente de Atención a Movimientos Sociales está integrada por el diputado plurinominal Juan Bautista Olivera Guadalupe, del Partido del Trabajo (PT); Felicitas Hernández Montaño, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito IX de Ixtlán de Juárez.
3).- La integran también María de Jesús Melgar Vásquez, del Partido Morena por el distrito XII de Santa Lucía del Camino; Eva Méndez Luis, del distrito XVII de Tlacolula de Matamoros del PRI y Alejandro Aparicio Santiago de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco del Partido de la Revolución Democrática por el distrito VIII.
4).- Preside esta Comisión el diputado Juan Bautista Olivera Guadalupe, quien dio a conocer que en el seno de este grupo, velarán por las necesidades de los grupos sociales, así como las Iniciativas y Puntos de Acuerdo que quedaron rezagados en la 62 Legislatura.
5).- “Hemos visto que la libertad en ocasiones termina con libertinaje y eso desencadena problemas de orden político, social y que a la larga terminan siendo un encono en la sociedad, es por ello que el Estado debe garantizar de todo grupo y la sociedad a través de la norma que nosotros como Poder Legislativo estamos obligados a iniciar”.
6).- Milena Arellanes Pinto, fue presentada como Secretaría Técnica de la Comisión Permanente de Atención a Movimientos Sociales, quien dio a conocer los 9 expedientes pendientes entre los que destacan Iniciativas para regular manifestaciones, el uso de vialidades, libre tránsito y Convivencia armónica.
7).- Al hacer uso de la palabra, la diputada, Eva Méndez Luis, reafirmó su compromiso para trabajar de la mano de las y los legisladores que integran esta Comisión.
8).- “Vamos a poner el mejor empeño para desempeñar esta actividad para atender los movimientos sociales que están presentes todos los días en nuestra ciudad, por ello deseo el mayor de los éxitos”, dijo la diputada.
9).- En su intervención, la diputada, María de Jesús Melgar Vásquez, señaló que la Comisión instalada debe trabajar para evitar que los movimientos sociales terminen en severos conflictos que dañen a la sociedad, por ello pidió a los integrantes trabajar a favor de estos sectores.
10).- “Oaxaca ha sido la ciudad más convulsionada por todo lo que acontece, por ello es importante regular y que estos grupos por las mismas necesidades tienen que manifestarse tengan un apoyo y yo creo que en esta comisión vamos a trabajar en leyes para beneficiar estos grupos”, aseveró la diputada del Partido Morena.
Conclusión: definitivo, la ineptitud y la corrupción, deriva en los pesos y contrapesos.
ACCIÓN RETARDADA DE LA DEFENSORÍA DE DERECHOS HUMANOS
A propósito de ineptitud, lo ocurrido la semana anterior en la Agencia Municipal Guadalupe Victoria, del municipio de San Juan Juquila, se puede voltear a la Secretaría General de Gobierno, cuyos integrantes se encuentran en una zona de confort de la cual nadie los saca. Cobran, comen, visten y hacen grilla, a eso se limitan Los Magníficos recién estrenados en la General de Gobierno.
Y en todo este de ineptitud e indiferencia, el tal Peimbert Calvo y su Defensoría de Derechos del Pueblo de Oaxaca, sirven para tres cosas La (para nada, para nada y para nada).
La indiferencia e ineptitud, provocaron la violencia en Juquila.
Sigue el relato:
A).- Cinco días después de los hechos violentos ocurridos en la Agencia Municipal Guadalupe Victoria, del municipio de San Juan Juquila Mixes, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), intervino para iniciar un expediente por violaciones al derecho, a la integridad y seguridad personal de 614 desplazados de la agencia municipal Guadalupe Victoria.
B).- Los visitadores de la DDHPO, arribaron esta miércoles a los municipios de San Pedro Ocotepec y San Juan Juquila Mixes, en donde iniciaron las diligencias recabando testimoniales de los refugiados, sobre todo de quienes sufrieron con la quema de sus viviendas y afectados en la violación de sus derechos humanos.
C).- Sin precisar en contra de quién se inició el expediente DDHPO/25/(14)/OAX/2017, los visitadores se entrevistaron con los jefes de familia de los 614 desplazados de la Agencia Municipal de Guadalupe Victoria, que permanecen en calidad de refugiados en el municipio de San Pedro Ocotepec.
D).- Para garantizar el estado de salud de las mujeres, niños y adultos mayores, al lugar fueron enviados 3 médicos especialistas y 2 enfermeras que atienden a los desplazados en el Centro de Salud de Ocotepec.
E).- Mientras tanto, se sigue dando seguimiento al expediente de queja, y Agentes del Ministerio Público toman las declaraciones a las nueve personas que estuvieron retenidas en la cárcel municipal, para deslindar responsabilidades de los hechos violentos ocurridos el 6 y 7 de enero.
¿EN DÓNDE ESTÁN LOS ENCARGADOS DE LA POLÍTICA INTERNA?
O de plano no pueden o deliberadamente están dejando pasar y crecer los problemas que, con base en la ley, están obligados a resolver en la Secretaría General de Gobierno… Esta es la cuestión.
Por ejemplo:
I).- Diversos grupos realizaron bloqueos en diferentes puntos de la ciudad como parte de la presión que buscan ejercer hacia las autoridades, aunque en su mayoría, sólo afectan a la población civil.
II).- Pobladores de San Raymundo Jalpan que están inconformes con su presidente municipal cerraron Ciudad Administrativa, estuvieron en los torniquetes e impidieron por un momento el paso a personas que asistían a otros trámites.
III).- En la región Cañada, unas 10 personas inconformes con la elección de San Jerónimo Tecoatl bloquearon la carretera que va de Teotitlán a Huautla de Jiménez.
IV).- En la ciudad de Oaxaca, sindicalizados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) decidieron no laborar este viernes para hacer una marcha y un bloqueo por asuntos sindicales.
V).- De manera momentánea, los trabajadores de tele-bachilleratos cerraron la calle de Amapolas, en la colonia reforma, mientras se ponían de acuerdo en sus protestas, entre ellos una huelga de hambre que concluyó durante su presencia en Santa Lucía del Camino.
Fueron cuatro bloqueos el pasado viernes en la capital del estado ¿y Alejandro Avilés y sus Magníficos?
Al tiempo.
INTERVIENE EL TEPJF EN ELECCIÓN MUNICIPAL…
Dos problema menos para Oaxaca.
Pues el pasado 13 de enero, en la sesión pública de resolución de 12 de enero de la presente anualidad, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) en el juicio electoral de los sistemas normativos internos 23 de 2016 y su acumulado, que revocó el acuerdo 62/2016 del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, relacionado con la elección ordinaria de concejales del ayuntamiento de Santiago Matatlán, Oaxaca.
Siguen los argumentos:
Primero).- En un comunicado, el órgano informó que al resolver el juicio ciudadano 810 de 2016, promovido por José Vásquez Morales y otros, el Pleno de la Sala Xalapa dejó firme el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral que invalidó dicha elección, ya que en ésta no se les permitió votar a los habitantes de la agencia municipal de San Pablo Güilá, no obstante que solicitaron participar.
Segundo).- Los magistrados determinaron que el Tribunal Electoral erróneamente validó la elección apoyándose en la costumbre arraigada de que sólo la cabecera municipal elige a las autoridades que integran el ayuntamiento, a pesar de que en el 2013, tras una impugnación presentada por los habitantes de la agencia municipal en comento, estableció que se hicieran los trabajos necesarios que allanaran las diferencias para que en la subsecuente elección los habitantes de la agencia citada pudieran votar.
Tercero).- De ahí que no sea nueva la intención de la agencia de San Pablo Güilá de participar en las elecciones, considerando que si bien es cierto que en años anteriores dicha agencia no participaba en el proceso electivo de Santiago Matatlán, esto no se trataba de una regla ancestral, sino por la realidad sociopolítica imperante, puesto que era considerada como un municipio distinto el cual ejercía sus propios derechos.
Cuarto).- Sin embargo, debido a la reducción de su población, hoy en día es una agencia municipal incorporada a Santiago Matatlán.
Quinto).- La Sala Regional Xalapa confirma declaración de invalidez de la elección de concejales del ayuntamiento de Tataltepec de Valdés, Oaxaca.
Sexto).- En otro asunto, al resolver el juicio ciudadano 811 de 2016, promovido por Atenógenes Ruíz y otros ciudadanos; la Sala Regional Xalapa del TEPJF confirmó la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que confirmó la declaración de invalidez de la elección de concejales del ayuntamiento de Tataltepec de Valdés, Oaxaca.
Séptimo).- Lo anterior, toda vez que los magistrados federales indicaron que esta Sala Regional ya había fijado un criterio en el 2014 al resolver el diverso juicio ciudadano 134, en el que se señaló que la limitación al derecho de postular candidaturas no podía supeditarse a que imperara la armonía entre la agencia de Santa Cruz Tepenixtlahuaca y la Cabecera Municipal, pues la restricción al voto pasivo impuesta deviene contraria a la Constitución y los tratados internacionales en materia de derechos humanos, ya que no garantiza la participación de la agencia en la renovación de las autoridades del ayuntamiento del cual forma parte.
Octavo).- De ahí que se estime apegada a derecho la determinación del Tribunal Electoral local de invalidar la asamblea electiva, con el fin de que las autoridades del Ayuntamiento modifiquen sus prácticas tradicionales y permitir la participación de la Agencia Municipal de Santa Cruz Tepenixtlahuaca.
Todo lo anterior a pesar de la Secretaría General de Gobierno y sus “Magníficos”.