Ubaldo Díaz
El primer mes de 2019, el desempleo en México registró un incremento del 3.6 por ciento, debido a que muchos servidores públicos se quedaron sin empleo. Al mismo tiempo, la venta de franquicias tomó un fuerte repunte en el mismo periodo, lo cual significa que una gran parte de las personas que perdieron sus trabajos al inicio de este año han invertido en este tipo de negocios.
Uno de los sectores que se han visto más afectados por la pérdida de empleos ha sido el turístico con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, en donde cientos de empleados están siendo liquidados y de la noche a la mañana se quedaron a la deriva, los cuales han visto en las franquicias y en especial las relacionadas con el turismo, una forma de sacar provecho a su experiencia en el ramo, nos comenta Carlos Fresán.
Por esa razón, la venta de franquicias turísticas ha ido al alza, pues representa una valiosa oportunidad de emprender un negocio propio, con una inversión muy accesible y altos rendimientos que permiten recuperar la inversión original a partir del tercer mes de operación. El desempleo es preocupante, aunque el gobierno federal no le de la importancia que tiene ese asunto.

ILDEFONSO GUAJARDO, SUSPIRA POR NUEVO LEÓN
El exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, confirmó su aspiración a la gubernatura del estado de Nuevo León, con el objetivo de enfrentar problemas en materia ambiental, de movilidad y desarrollo económico por los que atraviesa el estado.
“Como servidor de público, que he sido toda mi vida, y neoleonés, sin duda para mí sería un gran privilegio y aspiro a ser gobernador de este estado”, expresó Guajardo durante una reunión en Monterrey, Nuevo León.
El extitular de Economía había mostrado interés por obtener la candidatura por el PRI, en las pasadas elecciones, sin embargo el partido postuló a Ivonne Álvarez, quien fue derrotada por el independiente Jaime Rodríguez “El Bronco”, en 2015. Señaló que “Nuevo León ha sido un estado líder y esos liderazgos hay que recuperarlos entendiendo la dinámica del cambio”.

LA FAMILIA TOLEDO Y LAS EXTORSIONES EN LA ALCALDÍA DE COYOACÁN
El diputado local Mauricio Toledo, mejor conocido como el “Tomate”, tiene una larga carrera de atropellos en la delegación Coyoacán, nos dicen funcionarios de esa “delegación”, que el padre de este legislador y la madre se han dedicado a extorsionar a los trabajadores, inclusive uno de ellos, nos comenta que a él le exigieron 200 mil pesos para que ocupara una dirección con un alto salario, pero además tenía que aportar una cuota quincenalmente.

Pero a raíz de que dieron a conocer grabaciones del alcalde Manuel Negrete, en donde se habla de las cuotas que exigía, Toledo dice que no participa en ese municipio. Desde el momento que Manuel Negrete tomó posesión del cargo en Coyoacán, las decisiones que ahí se han tomado, y se tomen en el futuro, son únicamente responsabilidad del alcalde en uso de sus atribuciones y de todos los funcionarios de su administración.
Dice que toma la decisión de retirarse del trabajo político y territorial en Coyoacán, para dedicarme a legislar en favor de los intereses de nuestra nación. Habrá que ver si continúan exigieron cuotas a unos 300 trabajadores que el y su familia lograron sostener en esa alcaldía.

CLAUDIA RUIZ MASSIEU Y LA DIRIGENCIA DE B.C.
La presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, reconoció a la militancia priista de Baja California el entusiasmo para participar en el proceso interno del tricolor para seleccionar a quienes representarán a este instituto político en el proceso electoral del 2 de junio próximo. Al concluir la sesión de la Comisión Política Permanente del CDE, la lideresa destacó la participación copiosa de la militancia bajacaliforniana, luego de que la dirigencia nacional cumplió con garantizar un proceso interno con «piso parejo». Por ello, en este proceso interno registró cinco aspirantes a la candidatura a gobernador, 24 para diputados y 10 para presidentes municipales. En esta vista de trabajo, Ruiz Massieu estuvo acompañada por Diva Gastélum Bajo y Jorge Márquez Montes, Secretaria de Atención para Estados en Oposición, y Secretario de Operación Política, ambos del CEN del PRI. Además, por la dirigencia estatal integrada por David Ruvalcaba y Mayra Robles Aguirre, presidente y Secretaria General, respectivamente. Asimismo, del Delegado Regional, Fernando Moreno Peña, y del Delegado en Baja California, Óscar Almaraz Smer.

CLAUDIA SHEINBAUM Y 70 DIAS AL FRENTE DEL GOBIERNO DE CDMX
En los primeros 70 días de la nueva administración de Claudia Sheinbaum, en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil falta orden. Y es que el director de Emergencias Mayores, Raúl Miliani, presentó su renuncia la semana pasada. Mientras que en la Coordinación de Promoción y Difusión ya han desfilado varias personas que no han dado al clavo para comunicar a la prensa sobre las acciones que se realizan en esa dependencia.

Agradezco de corazón a los coyoacanenses, amigos y compañeros que durante todos estos años me han brindado su apoyo, consejos, acompañamiento y aprecio. A todos ellos mi eterna gratitud.

DENUNCIAN PENALMENTE A GRACO RAMÍREZ
Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia penal ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por supuestos actos de corrupción y desvío de recursos durante la administración de Graco Ramírez.
El mandatario estatal informó que en las denuncias también se señala a Rodrigo Gayosso, hijastro de Graco Ramírez, así como a Elena Cepeda, esposa del exgobernador; entre otros exfuncionarios del gobierno del perredista.

RICARDO MONREAL Y LA GUARDIA NACIONAL
Mientras las oposiciones representadas por PAN, PRI, PRD y MC en el Senado, cuestionan, debaten, exigen cambios y alargan, o de plano posponen la aprobación del dictamen para crear ya, ahora, la Guardia Nacional que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, indica el líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, en el país avanza el crimen organizado.

“El problema de inseguridad en el país es tan grave… la herencia que recibió el presidente López Obrador es tan grave, que hay territorios completos en manos del crimen organizado, sin control ni operación institucional”, subraya Monreal enfatizando su sentir con ademanes de exasperación.
“Aunque sea temporal, pero ya se necesita construir la Guardia Nacional”.
Luego de largos encuentros, negociaciones con sus pares de las otras fracciones en busca de conseguir los 10 votos que le faltan a Morena y sus aliados PVEM, PES y PT para alcanzar la mayoría calificada que requiere para aprobar la creación de la Guardia Nacional, el zacatecano persiste.