11,520 litros de leche son distribuidos mensualmente en comunidades marginadas
CDMX.- Entre los 153 Actores Sociales con los que Liconsa sostiene un convenio de colaboración, el quinto lugar, debido al número de beneficiarias(os) que atiende y el número de litros de leche que distribuye, lo ocupa el firmado con “Por ti y para ti, México, A.C.”, organización social dedicada a abastecer de alimentos básicos a población vulnerable del municipio de Paraíso, Tabasco.
Con la unión de esfuerzos de ambas instituciones, 300 personas, mayoritariamente madres de familias indígenas de esa entidad, con hijos de entre 6 meses y 12 años de edad, recibenmensualmente 11,520 litros de leche Liconsa fortificada en polvo.
El convenio con Por ti y para ti, México, A.C. se firmó en junio de 2015 debido a la coincidencia de misiones institucionales: mejorar la nutrición de las personas que padecen carencia alimentaria. La leche que adquiere este actor social a Liconsa tiene un precio preferencial de 4.50 pesos el litro.
Liconsa ratifica compromiso de compra de leche a 11 mil productores mexicanos.
En el presente año se adquirirá un total de 600 millones de litros de leche con una inversión de 3 mil 720 millones de pesos.
Durango, Durango.-. Al acudir a la Asamblea General Ordinaria número 81 de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, el Director General de Liconsa, la empresa que opera el Programa de Abasto Social de Leche del Gobierno de la República, refrendó el compromiso de la paraestatal de apoyar a los ganaderos mexicanos en la adquisición de su producto.
Por instrucción del titular del Gobierno Federal, y en apego a la convicción de fomentar las economías locales, Liconsa adquirirá este año 600 millones de litros de leche producida por 11 mil ganaderos nacionales, con una inversión de 3 mil 720 millones de pesos.
Con el Gobernador de Durango, el Director General de Liconsa confirmó la alianza que esta empresa tiene con autoridades estatales para, además de apoyar a productores ganaderos, incrementar el padrón de beneficiarias(os) que el Programa de Abasto Social de Leche atiende en esa entidad.
En cinco años, este padrón aumentó su cobertura de 87,000 a 104,358 personas. Lo que significa que 17,358 duranguenses más, que pertenecen a grupos vulnerables, tienen acceso a un producto lácteo de excelente calidad y precio accesible.
Programa de Abasto Social de Leche cumple 73 años
Nació como NADYRSA en 1944 durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho.
A partir de 1972 tiene el nombre de Liconsa.
CDMX.- En 1944, el gobierno de Manuel Ávila Camacho instauró el Programa de Abasto Social de Leche con la inauguración de la primera lechería de la Empresa Pública Nacional Distribuidora y Reguladora, S.A. de C.V. (NADYRSA). En la colonia Santa Julia del entonces Distrito Federal, en mayo de ese año, se distribuyó por primera vez leche a precio subsidiado entre la población vulnerable.
Al paso de los años, diversas empresas han dado continuidad al Programa de Abasto Social de Leche: Compañía Exportadora e Importadora Mexicana, S.A. (CEIMSA) 1950; Compañía Rehidratadora de Leche (1961); Compañía Nacional de Subsistencias Populares, S.A. (CONASUPO) 1963.
Hace 45 años, en 1972, CONASUPO modifica su razón social por Leche Industrializada CONASUPO, S.A. de C.V. (LICONSA, S.A. de C.V.).
Hace cinco años, la empresa que opera el Programa de Abasto Social de Leche del Gobierno de la República inició el rescate de su vocación social, al reorientar su padrón de beneficiarias(os) para atender a quienes realmente lo necesitan.
Hoy, Liconsa mejora la nutrición de 6’364,322 mexicanas(os) que padecen carencias y que habitan en 1,984 municipios del país, (el 80.7% del territorio nacional) a través de 11,266 puntos de distribución, con una producción anual de 1,069 millones de litros de leche.