La Tía Justa: Yarrington, Borge, Duarte, tres oportunidades para México


Javier Duarte

Adrián Trejo

Chiquirriquis, pasen a su análisis semanal de lo acontecido en este país, tan golpeado por la naturaleza y por algunos de sus políticos VIP.

Como ya saben, el ex gobernador de Veracruz,  Javier Duarte de Ochoa, aceptó ser extraditado a México, pero sólo por la solicitud presentada por la fiscalía veracruzana y no por los delitos del fuero federal.

El próximo 4 julio, Duarte tendrá la siguiente audiencia, está si para ver la solicitud de extradición por los delitos del fuero federal, y se espera que también se allane, es decir, que acepte regresar a México para ser juzgado.

Ni modo que diga que para los delitos del fuero local por los que es acusado diga que si y por los federales diga que no.

En fin, estamos por ver el siguiente episodio de esta telenovela que bien puede llevar por título “Robó, huyó y lo pescaron’’, como aquella vieja película de los setentas.

Lo importante del asunto, sobrinos y sobrinas querid@s, será vigilar cómo actúan las autoridades encargadas de la justicia en el país.

¿Por qué?

Bueno, porque Duarte, logró que su esposa no pisara la cárcel, lo que le permitió a la señora –sí, aquella de la famosa frase “merezco abundancia’’-, acusada también de formar parte de la red que saqueó impunemente Veracruz, vivir en Europa –unos dicen que en Londres y otros que en España-, sin ser molestada por la suave hoja de un citatorio.

Los suegros y los cuñados de Duarte, también relacionados con esta mugrosa trama de corrupción sin límite, gozan de impunidad y viven tranquilamente en Chiapas pese a los señalamientos de varios testigos que los implican en la red.

Duarte se allanó a la extradición porque debió haber negociado antes algo.

Durante su administración –es un decir-, el priista no se cansó de presumir una cierta o falsa cercanía con el poder.

Roberto Borge
Roberto Borge

Tan confiado se sentía que un día antes de su fuga, que trató de negociar una salida tersa, pero — láaaaastima Margarito —  ahí le informaron que eran tantas y de tal calibre las denuncias en su contra que decidió darse a la fuga al día siguiente.

Si se le aplica la justicia a secas, sabremos que no, pero por el momento le han aplicado la máxima de “a los amigos justicia y gracia’’, para no detener a la esposa pese a las declaraciones de testigos en su contra.

No es el mismo caso para otro reo célebre, Roberto Borge Ángulo, preso en Panamá cuando pretendía tomar un vuelo a París.

En parte por lo de la campaña y en parte porque a la oficina del súper secretario llegaba información sobre los malos manejos del dinero público que hacía Borge

Terminó su administración y fue entonces que se pudo conocer a fondo –aunque todavía faltan por concluir varias auditorías-, el grado del marranero que había dejado en el gobierno.

Desde cómo se hizo a la mala de terrenos y construcciones –que puso a nombre de su familia, otra vez-, hasta la venta de la reserva territorial a precios irrisorios para sus cuates en perjuicio de las finanzas estatales.

Eso sólo por nombrar algunas irregularidades detectadas hasta hoy.

No se sabe si Borge alcanzará gracia o únicamente se le aplicará la ley a secas.

Karime Macías de Duarte
Karime Macías de Duarte

Pero su familia, sobre todo su mamá y su papá que actuaron como prestanombres según las investigaciones de la actual administración, no han sido molestados ni por un citatorio.

Se han recuperado varias propiedades que estaban a nombre de la mamá, pero ésta –o sea la mamá, no ésta-, se amparó para pedir que le fueran devueltas con base en quién sabe qué argumentos.

El próximo mes Borge enfrentará también una audiencia para conocer los delitos que se le imputan y para quizá para entonces también para conocer si hay una petición formal de extradición por parte de la PGR a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El otro preso famoso, Tómas Yarrington Ruvalcaba, preso en Italia -¿por qué nuestros presos famosos son detenidos en el extranjero? también está a la espera de la audiencia para conocer si acepta la extradición a…¡Estados Unidos! que lleva mano en la petición porque fue gracias a las querellas que se presentaron del otro lado de la frontera norte que este sujeto pudo ser capturado.

México cedió el derecho a Estados Unidos con la condición de que una vez que pague por los delitos cometidos en aquel país –huuuuuu-, lo regresen a nuestro territorio para que pague aquí los delitos caseros que van desde haber recibido sobornos.

Tres casos. Tres ex gobernadores.

Tres oportunidades para demostrar que la justicia se aplica sin adjetivos, es decir, a secas.

Pablo Escudero
Pablo Escudero

¿SE REVOLVERÁN EL  AGUA Y EL ACEITE?

Con el único objetivo de sacar al PRI de Los Pinos en el 2018, PAN y PRD aceptaron el inicio de negociaciones para la creación de un frente amplio opositor.

Suena bien y suena fuerte.

A sumarse a esas negociaciones han sido invitados todos los partidos, todos, con excepción del PRI; el Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza ya dijeron que van a presentar la invitación a sus órganos de gobierno para ver si les autorizan sumarse.

La sorpresa fue que el Verde Ecologista, siempre ligado al PRI –y siempre en siempre-, también dijo que estudiará la petición.

Ojo, pero no fue el ni tan niño verde, Jorge Emilio González, quien dijo que a lo mejor, sino el senador Pablo Escudero, que en este momento es el presidente de la Cámara de Senadores, quien se manifestó por lo menos interesado en el tema.

¿Será que el Verde se quiere lavar la cara o que Escudero fue traicionado por el subconsciente…?

Como sea, vamos a ver si de verdad el Verde quiere entrarle o simplemente le está dando celos al PRI, su socio añejo, sólo para venderle más caro su apoyo en el 2018.

Como dijo José Feliciano, ya veremos.

Tomás Yarrington
Tomás Yarrington