En avión de ruedas, pero recogeré el galardón: Del Paso


El Premio Cervantes 2015 fue otorgado al literato mexicano

Manifestó estar triste por la  difícil situación que se vive en México.

“Por su aportación al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad”, afirmó el jurado.

Agencias.

La distinción del Premio Cervantes 2015 llenó de alegría al escritor mexicano Fernando del Paso, quien se recupera de una larga enfermedad cuya convalecencia no le impedirá ir a España a recibir el galardón, “aunque sea en avión de ruedas”.

“Voy a España, claro que sí, aunque sea en avión de ruedas”, dijo a Radio Fórmula el autor de 80 años que hace tres años sufrió infartos cerebrales que lo habían dejado casi sin habla y movimiento.

La noticia, que lo sorprendió muy temprano cuando estaba dormido en la intimidad de su hogar en la ciudad de Guadalajara, le hizo sentirse “muy contento, muy halagado y feliz”, añadió.

El escritor mexicano, autor de Noticias del Imperio (1986), una de las novelas más importantes de México, dice estar “muy triste” por la violencia del narcotráfico y la corrupción que hay en nuestro país.

“Estoy triste por mi país”

De inconfundible cabellera y barba blancas, camisas coloridas y afable sonrisa, siempre semioculto tras unos anteojos oscuros, este mexicano alejado de los convencionalismos ha escrito también poesía, teatro, ensayo y hasta literatura infantil.

Sin embargo, a pesar de su alegría natural y de su satisfacción por el premio, el autor expresó tristeza por la marcha del país. “Estoy muy triste porque el país parece no avanzar lo que debería, hay mucho narcotráfico, crimen organizado, extorsiones y corrupción, sobre todo corrupción”, dijo del Paso.

Del Paso, de 80 años, dijo que su trabajo literario se ha vuelto más lento en los últimos tiempos a consecuencia de los infartos cerebrales que lo tienen postrado en silla de ruedas.

El trabajo en la máquina “ya se ha vuelto más lento, me cuesta más trabajo, pero me estoy recuperando y espero recuperar mis facultades”, dijo en una breve entrevista en la que aseguró que acudirá con su esposa Socorro y sus hijos a recibir el galardón.

El jurado reconoció a Del Paso “por su aportación al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad como hizo Cervantes en su momento”, afirmó el ministro de Cultura español, Íñigo Méndez de Vigo, al anunciar en Madrid el considerado como Nobel de las letras hispanas.

FERNANDO     SUS NOTICIAS DEL IMPERIO....

OTROS MEXICANOS QUE HAN RECIBIDO EL PREMIO

“Sus novelas, llenas de riesgos, recrean episodios fundamentales de la historia de México haciéndolos universales”, agregó sobre el autor de obras como José Trigo (1966) y Palinuro de México (1982).

En el 2014 fue galardonada la escritora mexicana Elena Poniatowska, conocida por un compromiso político que reflejó en obras como La noche de Tlatelolco.

Antes recibieron el Cervantes los escritores mexicanos Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), Sergio Pitol (2005) y José Emilio Pacheco (2009).

fernando  apasionado lector

CONACULTA EXPRESA SU BENEPLÁCITO          

El presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, expresó “su gusto y enorme alegría” por el Premio Miguel de Cervantes 2015 que le fue concedido a Del Paso por el conjunto de su obra literaria.

El premio está dotado con 125,000 dólares y se entregará el 23 de abril del 2016, en la Universidad de Alcalá de Henares, España.

FERNANDO    EN SU BIBLIOTECA....

Para conocer mejor a Fernando del Paso

Aquí cinco obras imprescindibles del escritor mexicano, que en abril pasado, con motivo de sus 80 años, recibió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes por toda una vida dedicada a las letras y cuyas novelas son parte ya de la literatura universal.

 

JOSÉ TRIGO (1966)

Primera novela de Fernando del Paso escrita en 1966. El autor nos cuenta la vida de José Trigo y con ella la de los trenes que salían y llegaban a la estación Nonoalco-Tlatelolco. Con esta obra construye una evocación total de la historia de México, desde sus orígenes hasta el tiempo presente como muy pocas obras de la literatura universal. Está concebida dentro de una ambición de expresar en forma absoluta, con todas sus ramificaciones, con toda la fecundidad expresiva del mito milenario, un instante del tiempo sobre la tierra.

FERNANDO     FERNANDO DEL PASO....

PALINURO DE MÉXICO (1982)

Es su segunda novela, en donde mantiene una relación ambivalente con la historia reciente de México. Se trata, como muchos críticos han señalado, de una novela política, invadida por el espíritu revolucionario juvenil que floreció en México en los años sesenta. De una gran expresión narrativa, parece alejarse de la historia para encerrarse en un deslumbrante ejercicio verbal. Sin embargo, esta ambivalencia es tan sólo aparente, puesto que un examen de la extravagante creatividad verbal que reina en el texto, revela que existen intersecciones entre la trama histórico-política y el tejido verbal-artístico. En la realidad, Palinuro es un joven estudiante de medicina, que fue asesinado la noche del 2 de octubre de 1968; ahí empieza la trama.

 

NOTICIAS DEL IMPERIO (1987)

Esta novela traza un amplio cuadro histórico: la trágica aventura mexicana a través del monólogo de la emperatriz Carlota, esposa de Maximiliano I. La figura central de esta obra es la emperatriz Carlota, que se encuentra encerrada en el Castillo de Bouchout en Bélgica, 60 años después de la muerte de su esposo Maximilano I, fusilado en México en el Cerro de las Campanas, el 19 de junio de 1867, pues cayó en la locura tras su muerte. En este monólogo Carlota explica la historia de su amor por Maximilano, además de los momentos del Segundo Imperio Mexicano y de la realeza europea.

FERNANDO  DURANTE SU PASADO HOMENAJE EN BELLAS ARTES

LINDA 67. HISTORIA DE UN CRIMEN (1995)

Fernando del Paso decidió incursionar en la novela policiaca con excelentes resultados y Linda 67. Historia de un crimen vio la luz en 1995. La obra se construye a base de flash-backs unos más cercanos y otros no tanto. Narra la vida de David Sorensen, el hijo de un diplomático acostumbrado a vivir como un rico sin serlo, que decide asesinar a su esposa y fingir un secuestro para cobrar un rescate y desaparecer con su amante mexicana. San Francisco es el escenario en el que se desarrolla la novela. «Necesitaba exactamente una ciudad de esas características», afirmó en su momento Del Paso. «Muerte en Venecia no sería lo mismo si hubiera sido en Taxco o en Atlanta», abundó.

 

BAJO LA SOMBRA DE LA HISTORIA. ENSAYOS SOBRE EL ISLAM Y EL JUDAÍSMO, VOLUMEN I (2011)

El autor mexicano decidió emprender hace algunos años otra obra monumental. Tres volúmenes sobre el islam y el judaísmo, toda una osadía. El primer volumen nos habla sobre los orígenes de ambas religiones en un grueso libro de 931 páginas, sin embargo su lectura es fluida y sumamente interesante. El libro está dividido en cuatro: “Las mil y una noches de la BBC”, “Mahoma y el nacimiento del Islam, “Historia antigua de un pueblo deicida” y la cuarta y última parte se titula “El Corán”. Aún están por publicarse los siguientes dos tomos. Una obra titánica.

FERNANDO        FOTO PARA NOTA SEGUNDA