Tequio y Política


Alejandro Moreno Cárdenas "Alito"
  • ” Alito” Moreno, un caso psicopatológico muy especial en la vida política nacional; tiene vidas paralelas
  • Festeja como suya la victoria presidencial del izquierdista Yamandú Orsí en Uruguay y visitó a José Mujica
  • Brinco, gritó y levantaba el puño derecho, tras la victoria del progresista Orsí; el 2 de junio, otra historia
  • Mientras en México, persiste en ser cabeza de playa del fascismo mexicano y se dice “perseguido político”
  • Esquizofrenia, Síndrome de Dorian Grey, narcisismo y males que podrían aquejar a A.. Moreno Cárdenas
  • En 2023 y 2024, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, de Claudio X., lo exhibió de corrupto
  • Creció como un muchacho bravucón y pendenciero y así fueron sus primeros pasos en la política: El País
  • “Tiene un trastorno de la personalidad, aires de grandeza, no soporta que nadie le opaque», manifestó
  • ”Vive fuera de la realidad”… “Es como uno de los caudillos mexicanos del siglo XIX, tomar el poder y no solarlo”
  • ‘De mí han dicho de todo, que soy corrupto, que soy mayate [gigoló], pero conmigo sucede como con el sol,,,”

Carlos Velasco M./MCCI/El País

EN URUGUAY, “ALITO” DISFRUTÓ “SU” 

PRIMERA VICTORIA PRESIDENCIAL

 

Su encuentro con José Mujica

Siendo de derecha, ser cacique de una organización al servicio de los empresarios como es el PRI, haber convertido en títere y cabeza de playa de ciertos grupos empresariales para enfrentar a la izquierda en México que encabeza Claudia Sheinbaum, alguien en su sano juicio puede explicar cómo Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, viajó hasta Uruguay para festejar como niño con zapatos nuevos (en el video se le ve saltar, alzar el puño derecho y gritar “su” triunfo) la victoria a la presidencia del izquierdista Yamandú Orsí sobre el derechista, Álvaro Delgado, con el 49 por ciento de la votación…

Salvo Sigmud Freud, Lev Vygotsky, Daniel Kahneman y Steven Pinker, cuatro de los diez psicólogos del mundo, nadie más entiende las actitudes fuera de toda lógica del tal “alito”… Su realidad paralela, también provocó que visitará al ex guerrillero y ex presidente uruguayo, José Mujica.

 

ALEJANDRO “ALITO” MORENO, CASO 

PSICOPATOLÓGICO DE LA POLÍTICA

 

Alito y su hermano Emigdio Gabriel Moreno Cárdenas

Después de conocer que el ex gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas y actual cacique del PRI, hoy convertido en partido de derecha, visitó en días pasados a José Mujica, quien en los años sesenta, integró el movimiento guerrillero Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y que, de 1972 a 1985, fue encarcelado por la dictadura uruguaya,  para posteriormente se convirtiera en presidente de Uruguay en el lapso 2010 al 2015, llegamos a la conclusión que Moreno Cárdenas es un caso psicopatológico de la política mexicana que ni el mismo Sigmund Freud, podría explicar.

Otra: Hace unos 24 años, el porro o sicario del entonces gobernador campechano, Antonio González Kuri, 1997-2003, en una comitiva oficial de esa entidad, viajó a la isla de Cuba, donde buscó el ángulo perfecto para aparecer al lado del Comandante Fidel Castro… Nadie imaginó en ese momento que muchos años después despotricaba contra el gobierno de cubano y se convirtiera en punta de lanza del fascismo mexicano para atacar al gobierno “comunista” de Cuba…

Por cierto, un breviario cultural:  Muchos años después, la derecha y la ultraderecha en México desconocen que el socialismo es el primer paso hacia el comunismo, ideología que solamente ha sido alcanzada en China… En la ex URSS, solamente se llegó al comunismo, de ahí su nombre Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Pero, volvamos al caso psiquiátrico de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas:

Antonio González Kuri

Si, como dirigente del PRI, encabezó el maridaje junto con el ex dirigente panista Marko Cortés,  obvio, convertidos en títeres de el fascista Claudio X. González Guajjardo, con estos antecedentes, ¿Por qué viajó al Cono Sur para visitar a los izquierdistas José Mujica y a Yamandú Orsí, recién electo presidente de Uruguay?

Un paréntesis para saber quién será el nuevo mandatario de la república uruguaya y el o los por qué  este político de Uruguay es abismalmente opuesto a Moreno Cárdenas:

Yamandú Orsinació el 3 de julio de 1967 en Canelones, Uruguay, una ciudad históricamente agrícola y con fuerte tradición sindical. Su infancia transcurrió durante la dictadura militar  (1973-1985), período marcado por la represión y las carencias que enfrentan miles de uruguayos.

La experiencia de crecer en este contexto no solo definió sus valores, sino que también despertó su interés por las luchas sociales. Como muchos uruguayos de su generación, vio de cerca cómo la represión y las limitaciones económicas afectan a las familias trabajadoras.

Desde joven, participó en movimientos de barrios y comunitarios, lo que consolidó su compromiso con las causas populares.

Continuamos con el dictador tricolor:

Este tipo de acciones del priista, inquietan y preocupan al interior del PRI, muchos afirman que no están en sus cabales, que ya se siente presidenciable, que es cuestión de tiempo, que son delirios de poder, pero más de dinero, por ello es primera vez en la historia de la política nacional que se intenta buscar un diagnóstico clínico del cacique priista, por cierto tipo de acciones y decisiones que rayan en la psicopatología:

 

SÍNDROME DE DORIAN GREY

 

1).-  Narcisismo, es el sentido exagerado de egocentrismo. Preocupación extrema por sí mismo. Falta de empatía por otras personas… Quién puede explicar que, por una parte, se pinta canas y, por otro, cae el el uso exagerado del botox, ¿Quiere ser viejo?… ¿Busca no envejecer?

Carlo Salinas de Gortari

2).- Síndrome de Dorian Grey: Fenómeno cultural y social caracterizado por una preocupación excesiva hacia la propia apariencia del individuo (dismorfobia). Generalmente se acompaña de dificultades en el ajuste (coping) hacia el proceso de envejecimiento y a los fenómenos propios de la madurez.

3).- Trastorno histriónico de la personalidad: Es una afección mental por la cual las personas actúan de una manera muy emocional y dramática que atrae la atención hacia ellas… Las causas del trastorno histriónico de la personalidad se desconocen. Los acontecimientos de la primera infancia y los genes pueden ser los responsables. Se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres que en hombres. Los médicos creen que hay más hombres que pueden tener el trastorno de los que reciben el diagnóstico.

4).- Trastorno disocial: Este tipo de pacientes, mienten o roban… Emprenden acciones intimidatorias, amenazas, peleas frecuentes… Carecen de un sentido de culpabilidad apropiado… Este tipo de trastorno, generalmente se registra en los niños.

5).- Esquizofrenia: Es una enfermedad mental grave que afecta el modo de pensar, sentir y comportarse de las personas. Puede dar lugar a una mezcla de alucinaciones, ideas delirantes y pensamientos y comportamientos desorganizados. Las alucinaciones consisten en ver cosas o escuchar voces que los demás no ven ni escuchan. Las ideas delirantes son creencias firmes sobre cosas que no son ciertas. Puede parecer que las personas con esquizofrenia han perdido contacto con la realidad, lo que puede dificultar mucho su vida cotidiana… En otras palabras se creen sus propias mentiras.

 

EL PRI, POR DECRETO Y POR VISITAS,

ES DE IZQUIERDA, SEGÚN MORENO C.

 

Pedro Sánchez

Lo que no tiene en México, en su realidad virtual, lo busca en el extranjero… Busca que la imagen del priismo, pero lo más importante la de él, se de izquierda, que vean que los residuos tricolores son progresistas, que responden a los intereses populares, a los campesinos, a los pueblos originarios y que el racismo, el clasismo, así como la discriminación son arte de la lucha del Partido Revolucionario Institucional, o sea que quieren ser lo que nunca fueron.

Para “borrar” esa imagen, Alejandro Moreno Cárdenas, fue al extranjero para pedir apoyo y el intervencionismo extranjero a la Organización de Estados Americanos, OEA, primero para que llegaran a México cientos de observadores de este organismo continental y, después, para intentar evitar que se llevara a cabo el plan “C” de la Cuatro T, es decir la Reforma Judicial… Lo mismo hizo el otro derechista , Marko Cortés, dirigente del PAN.

El ex gobernador de Campeche de marras, también viajó a España, para visitar en lo oscurito a Carlos Salinas de Gortari, se reunió con el presidente Pedro Sánchez, títere del rey Felipe de Borbón e intentó una entrevista con el que lleva la corona en ese país… Entre su atascada agenda, estaba llegar a la ONU y al Parlamento Europeo, donde denunciaba la “persecución política” de la cual es “víctima” debido a las acusaciones de corrupción durante su gobierno en Campeche…. Su encuentro con Luis Almagro, no sorprendió a nadie, pues son dos coyotes de la misma loma, porque traicionaron a quienes les dieron la oportunidad de llegar a lo alto en la política gubernamental.

Marko Cortés

Luis Almagro, durante el gobierno de Pepe Mujica, fue canciller, posteriormente, lo traicionaría y mostraría su verdadero rostro de fascista y hoy está al servicio de Estados Unidos… Moreno Cárdenas, traicionó a Enrique Peña Nieto, a Manlio Fabio Beltros, a Claudia Ruiz Massieu, a Miguel Ángel Osorio Chong y a Beatriz Paredes, entre muchos otros.

 

MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN

EXHIBE A MORENO CÁRDENAS

 

La voz popular reza que “para que la cuña apriete debe ser del mismo palo”, refrán que no está alejado de la realidad cuando la organización no gubernamental “Mexicanos contra la Corrupción”, propiedad de Claudio X. González, publicó en este año casi todos los delitos cometidos por el ahora “dirigente” priista en el lapso que administró el presupuesto de los campechanos… Fue el 25 de julio del 2024 cuando estalló la bomba de los amigos de “alito” contra el dirigente priista que, por cierto, presume tener muchos amigos en su realidad paralela.

Va el recuento:

Luis Almagro

A).-  “La Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigaron un entramado de empresas fachada utilizadas para triangular recursos en las que el familiar del líder nacional del PRI aparece como accionista. En sus operaciones se hallaron transacciones bancarias al actual diputado federal que encendieron las alertas de la autoridad financiera.

B).- Además de indagar traspasos millonarios en momentos clave en la carrera política del priista, las instituciones le siguieron la pista a seis propiedades que Emigdio adquirió en la Ciudad de México y una más de la que fue dueño en el condado de Harris en Houston, Texas, en Estados Unidos.

Desde 2017, al hermano de “Alito” se le “identifica como apoderado de seis empresas, las cuales se encuentran en una red de empresas fachada”, se lee en un perfil financiero de Alejandro Moreno al que Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad tuvo acceso.

C).- Una investigación tramitada ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México arrojó que Emigdio Gabriel es titular de EMC Metering Systems SA de CV y Flow Control Instrumentation SA de CV; además, constituyó las sociedades EMC Metering Systems Inc y First International Flow Control Inc en Estados Unidos, según bases de datos públicas de aquel país.

Cuentas asociadas a EMC Metering Systems SA de CV sirvieron como puente en más de una ocasión para transferir dinero al exgobernador de Campeche a través de su allegado, involucrando a terceras compañías que también fueron analizadas por irregularidades en sus actividades financieras.

Enrique Peña Nieto

D).- Un reporte del 12 julio de 2019 alertó que la empresa Power Petroleum de México SA de CV, constituida cinco meses antes, presentó operatividad incongruente por la recepción y retiro de montos “inusualmente elevados”.

Entre esas triangulaciones, la Unidad de Inteligencia estableció que esa sociedad recibió cuatro depósitos de EMC Metering Systems por 4 millones de pesos entre el 30 de mayo y el 31 de julio de 2019, mediante una cuenta BBVA Bancomer. El concepto de las transferencias, indica el informe, fue por servicios de organización y administración de empresas.

E).- La autoridad continuó la ruta del dinero y se percató que Power Petroleum de México traspasó los recursos a otras empresas y finalmente regresaron a las arcas de Emigdio, a una de sus cuentas como accionista, y después fueron transferidas a Alito.

Lo anterior ocurrió en el periodo en que Alejandro Moreno solicitó licencia como gobernador de Campeche para buscar la dirigencia nacional de su partido.

Las actividades sospechosas de Emigdio Moreno llevaron a que la UIF siguiera sus pasos durante 12 meses. La autoridad alertó que del 14 de junio de 2016 al 13 de junio de 2017 se realizaron 67 depósitos por 11 millones 362 mil pesos a una cuenta de cheques que tenía registrada en banco Banamex.

F).- De esa cantidad recibida, el hermano de Alito transfirió 3 millones 125 mil pesos a la empresa Cuda Consulting SC por concepto de servicios de organización y administración. Sin embargo, dicha sociedad tenía un reporte financiero previo con fecha del 31 de mayo de 2017 por un esquema de operatividad incongruente y posible empresa fachada, ya que formaba parte de una investigación a otra compañía de nombre Recycling Group S de RL de CV.

G).- De la cantidad restante, Emigdio transfirió a una cuenta de Banco Multiva a nombre de Alejandro la cantidad de 4 millones de pesos. La operación fue advertida por la autoridad.

 

LAS TRANSFERENCIAS MILLONARIAS

DESDE EL GOBIERNO DE CAMPECHE

 

Manlio Fabio Beltrones

La transferencia, catalogada como irregular, ocurrió cuando Alejandro Moreno era gobernador constitucional del estado de Campeche.

Además del perfil financiero de Alejandro Moreno emanado de la UIF en el que se involucra a Emigdio en las investigaciones también se incluyó un resumen de los ejercicios fiscales de las empresas del hermano del priista.

H).- Dichos resúmenes muestran incongruencias en los ingresos contra los gastos, así como los pagos de nómina de ambas sociedades.

Por ejemplo, en el caso de Flow Control Instrumentation SA de CV, el informe asegura que en los ejercicios fiscales de 2015 a 2021, la compañía reportó ingresos por 85 millones 468 mil pesos. Pero, que tuvo gastos por 88 millones 950 mil pesos. Es decir, que en todos esos años la empresa registró pérdidas.

En el apartado de pago de nómina, el resumen aparece en cero. Lo que muestra que la empresa tuvo ingresos superiores a 85 millones de pesos sin reportar a un solo empleado.

I).- Sobre EMC Metering Systems SA de CV, el resumen fiscal indica que de los ejercicios de 2015 a 2021 registró ingresos por 335 millones 336 mil pesos, de los cuales gastó 286 millones 908 mil pesos, de los cuales sólo 6.5 millones de pesos correspondieron a pagos de nómina. No obstante, la empresa reportó pagos a empleados hasta el 2019, por lo que entre 2015 y 2018 no tuvo una plantilla laboral

Claudia Ruiz Massieu

J).- En ocho años, 2016, el ingeniero químico obtuvo la propiedad de seis inmuebles en la Ciudad de México por un valor que superó los 40.7 millones de pesos, consta en documentos obtenidos por MCCI ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPyC).

K).- Con base en los expedientes se comprobó que el hermano del dirigente nacional tricolor adquirió tres de los seis bienes en complejos muy exclusivos en Polanco, una de las zonas con mayor plusvalía en el país, ubicada al poniente de la capital.  Dos más se encuentran en las colonias Irrigación y Anáhuac I Sección, en la alcaldía Miguel Hidalgo. El último forma parte de “Puerta Alameda”, un conjunto habitacional situado en la alcaldía Cuauhtémoc, a unos pasos del Palacio de Bellas Artes.

Uno de los departamentos se ubica en la Avenida Ejército Nacional 769, en el condominio conocido como “Miyana Polanco” o “Ciudad Moliere”. Los antecedentes registrales muestran que Emigdio lo adquirió a finales de 2017 cuando su hermano era gobernador de Campeche. El monto de la transacción fue de 5 millones 884 mil pesos y la extensión del bien es de 116 metros cuadrados.

L).- La propiedad tiene una extensión de 406 metros cuadrados y la adquirió en febrero de 2013, cuando su hermano era diputado federal del tricolor por segunda ocasión.

Miguel A. Osorio Chong

En enero de 2019, Emigdio compró un departamento de 82 metros cuadrados en una de las torres que conforman el “Condominio habitacional Parques Plaza Nuevo Polanco”, situado en la vialidad Lago Alberto, de la colonia Anáhuac I Sección, por un monto de 4 millones 660 mil pesos. Para esta transacción, Banorte le otorgó otro crédito hipotecario por 3 millones 265 mil pesos, el cual deberá liquidarse durante 20 años.

M).- Solo tres meses después, el hermano de Alito obtuvo la propiedad de otro bien, en la calle Aristóteles, en Polanco. Según los documentos del RPPyC, ese inmueble de 195 metros cuadrados tenía un valor de 10 millones de pesos y se encontraba en un esquema de copropiedad con dos personas más. En abril de 2019, las copropietarias le cedieron su parte y quedó como único dueño.

N).- En 2010, Emigdio consiguió otro departamento en el condominio Puerta Alameda, que lleva ese nombre por estar a unos metros de la Alameda Central de la Ciudad de México. La propiedad tuvo un costo de un millón 912 mil pesos, según consta en los expedientes. Durante ese mismo año, el ingeniero compró una casa en la calle Presa Cointzio, colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo, por un monto de 3 millones de pesos. En catálogos empresariales y de registro de exportaciones e importaciones disponibles en la web, se establece que la compañía EMCMetering Sistems SA de CV tiene como sede ese domicilio.

 

EMIGDIO, EL HERMANO Y 

LAS INVERSIONES EN EEUU…

 

Beatriz Paredes

O).- El historial de operaciones inmobiliarias de Emigdio Gabriel tiene su origen en 2006. El 30 de noviembre de ese año, solo tres meses después de que su hermano Alejandro rindió protesta como senador de la LX Legislatura, adquirió una casa en el Condado de Harris, en Houston.

P).- La propiedad se encuentra en el vecindario de Creekside Park, en la calle Lake Paloma Trail, justo frente al lago principal de la zona.

La casa, que estuvo en manos del ingeniero químico durante 15 años, fue vendida en 2021 a la compañía Beltran Jaimes LLC.

Q).- Pese a que Emigdio era dueño de la propiedad en Lake Paloma, dentro de los registros de pago de impuestos disponibles de 2018 a la fecha, Beltran Jaimes LLC aparece como la responsable de haber cumplido con esa obligación. En la actualidad, la casa tiene un valor comercial que va de los 947 mil a un millón 082 mil dólares, así lo informa el sitio HAR.com. La misma plataforma especializada en tema inmobiliario asegura que la venta entre Emigdio y Beltran Jaimes LLC ocurrió en noviembre de 2021.

R).- No es la primera vez que Alejandro Moreno e integrantes de su familia se encuentran bajo investigación.

En julio de 2019, la FGR abrió una carpeta de investigación por una denuncia que presentó Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca y contrincante de Alejandro Moreno por la dirigencia nacional del PRI que se disputó ese mismo año, y en la que el exmandatario campechano resultó ganador.

S).- Ulises Ruiz pidió a la autoridad que averiguara la utilización de recursos públicos en su campaña para dirigir al Revolucionario Institucional, además de solicitar que se revisara la compra de casas y terrenos de 2012 a 2015 declarados por Moreno en su 3de3, advirtiendo que había incongruencias, ya que consideraba que el valor de compra era mucho menor comparado con el valor comercial de los inmuebles.

Aurelio Nuño

T).- En el fragmento de los hechos, el exgobernador de Oaxaca incluyó una nota que el periódico Reforma publicó unos días antes de que presentara la denuncia. La publicación reveló que Alejandro Moreno era propietario de una mansión en Lomas del Castillo, un complejo residencial ubicado en la capital de Campeche.

U).- El medio de circulación nacional estableció que dicha propiedad se construyó en dos años y tenía un valor de 46 millones de pesos, una cantidad muy superior a los 5 millones de pesos en ingresos que declaró Alito en ese periodo. No obstante, el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), Renato Sales, declaró en 2022 que el valor del inmueble y su menaje superaba los 130 millones de pesos.

V).- La investigación contra Alejandro Moreno a nivel federal estuvo a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) de la FGR, la cual determinó el no ejercicio de la acción penal en 2020.

En mayo de 2022, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, presentó otra denuncia contra su antecesor por probable enriquecimiento ilícito ante la Fiscalía General de la República.

 

 UIF REGISTRÓ TODAS 

LAS TRANSFERENCIAS

 

En esta nueva denuncia, la autoridad identificó que los hermanos Moreno Cárdenas estuvieron envueltos en irregularidades por transacciones y el intercambio de fondos entre las cuentas de Emigdio a las de Alejandro. Lo anterior se encuentra en los informes financieros que la FEMCC solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera, institución que entregó los perfiles de ambos personajes.

Layda Sansores

X).- Pese a que los traspasos resultaron sospechosos para la FEMCC, no hubo pesquisas contra Emigdio Gabriel, ya que la Fiscalía Especializada solo tiene atribuciones para investigar a funcionarios públicos que hacen uso de recursos federales.

La Fiscalía de Campeche mantiene abierta la carpeta de investigación CI/139-2022/FECCECAM en la que se imputa a Alito de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Con relación a ese proceso, al exgobernador se le aseguró la mencionada casa de Lomas del Castillo.

Y).- Alejandro Moreno realizó operaciones en efectivo que también fueron observadas por la UIF. En el perfil financiero del exgobernador de Campeche aparecen grandes sumas de dinero que se depositaron y retiraron de sus cuentas entre 2004 y 2014, periodo en el que fue diputado federal en dos ocasiones, senador y también ocupó cargos directivos dentro de su partido.

Z).- El historial detalla que, en el periodo señalado, Alito hizo depósitos en “cash” por 8 millones 345 mil 071 pesos y retiros por 12 millones 364 mil 400 pesos.

El récord de transacciones inicia con un depósito de 150 mil pesos que se registró el 16 de diciembre de 2004. De la lista, el depósito más alto ocurrió el 2 de junio de 2009 por 600 mil pesos.

Mientras que el retiro de mayor cantidad tuvo lugar en una sucursal de BBVA Bancomer en la colonia San Angel Inn, al sur de la Ciudad de México por un millón 250 mil pesos”.

 

INTENTO DE DESMENTIDO DEL

HONESTO MORENO CÁRDENAS

 

Transacciones de Emilio Gabriel Moreno Cardenas

Ante todos estos señalamientos de la publicación de Mexicanos contra la Corrupción, aparecidos en julio de 2024, el cacique o dictador tricolor, intentó defender lo indefendible, de ahí que tratara de que Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, pero lejos de aminorar la tempestad, los vientos se convirtieron en huracán y vino la respuesta  lapidaria de la publicación:

 

RESPUESTA DE MCCI

 

“Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) hace las siguientes precisiones ante la réplica enviada por Alejandro Moreno Cárdenas:

Renato Sales

El reportaje titulado “El expediente contra Alito, su hermano y sus empresas” muestra información propia e independiente recopilada por MCCI, la cual no tiene relación alguna con los actos reclamados ni con las autoridades responsables en el amparo mencionado.

Documentos presentados en el cuerpo de dicha investigación fueron obtenidos de instituciones como el Registro Público de Comercio de la Ciudad de México y de bases de datos accesibles a todo público en Estados Unidos, tal y como se menciona en el reportaje.

En el texto periodístico se enlistan denuncias en las que se imputó a Alejandro Moreno Cárdenas de diversos delitos; pero también se indica que en uno de esos trámites se determinó el no ejercicio de la acción penal en 2020.

Asimismo, dentro de la publicación no se hizo mención alguna a que el hermano de Alejandro Moreno, Emigdio Gabriel Moreno Cárdenas, haya incurrido en algún ilícito o conflicto de interés.

Es importante subrayar que tanto a Alejandro Moreno como a su hermano Emigdio se les buscó desde el 23 de julio de 2024 para obtener su postura antes de publicar el reportaje mencionado. Además, hace un año, al inicio de nuestra investigación, buscamos vía correo electrónico a Emigdio a través de una dirección pública en la página de una de sus empresas, del cual tampoco hubo respuesta”.

 

LO QUE PUBLICÓ 

MCCI EN 2023

 

Ulises Ruiz Ortiz

“El 4 de julio, la Fiscalía de Campeche cateó una de las casas de Moreno en Campeche, como parte de la indagatoria por los delitos de lavado de dinero y evasión fiscal. Dos días después, de acuerdo con una investigación del periódico Reforma, Alejandro Moreno declaró un valor de 5.3 millones por las 15 propiedades que adquirió entre 2012 y 2015, las cuales tenían un valor real de casi 103 millones de pesos. Al día siguiente, Moreno fue a Nueva York para denunciar ante la ONU una supuesta persecución política a opositores en México.

En agosto, el fiscal de Campeche, Renato Sales, solicitó ante la Cámara de Diputados el desafuero de Alejandro Moreno, quién también es diputado federal, para ser juzgado por los delitos de enriquecimiento ilícito. Las y los diputados nombraron una Sección Instructora para poder dar trámite a esta solicitud. Sin embargo, los diputados de Morena integrantes de la misma dijeron que tomarían con calma esta solicitud de desafuero, luego de que la bancada del PRI propusiera y aceptara extender el periodo constitucional en el que los militares pueden realizar labores de seguridad”

 

LO QUE DIJO EL PAÍS, DIARIO

ESPAÑOL DE “ALITO”

 

Claudio X. González

Ocurrió el 13 de julio de 2023, fecha en que Carmen Morán Peña, escribió en el diario español, El País:

1).- Creció como un muchacho bravucón y pendenciero y así fueron sus primeros pasos en la política: amenazante y a los puños. Le recuerdan acatando órdenes e imponiendo su ley en la Universidad de Campeche, rodeado de una mara de jóvenes que vapulearon al rector. Después de la hazaña llegaron los premios. La carrera política de Alejandro Moreno subió como la espuma a base de favores recompensados a los que él incorporaba sus buenas dosis de audacia y traición. Los escalones le alzaron a diputado, senador, gobernador en su tierra y presidente nacional del PRI. Hoy sigue de jefe en un partido que se deshace como un azucarillo  en el café, al que se aferra porque todavía no ha cumplido su sueño, llegar a presidente de la República, algo que se antoja cada día más complicado. Pero Alito, como le conoce todo el mundo, no desiste: la perseverancia y el trabajo incansable son algunas de sus virtudes. Y cuesta encontrar a alguien que cite alguna más.

2).- De Alejandro Moreno Cárdenas (San Francisco de Campeche, 49 años) se puede escribir un libro voluminoso, pero habría que indagar en una infancia semioculta en su currículo y quizá también en su cabeza. Cuentan que nunca superó los orígenes humildes de su familia y que su adolescencia y juventud las pasó tratando de fabricar un personaje de clase alta a costa de cualquier sacrificio por más íntimo que fuera. De estos principios nace su afán por poseer y mostrar lo que posee, una colección de automóviles, motos, relojes y casas. “Tiene un trastorno de la personalidad, aires de grandeza, no soporta que nadie le opaque, está fuera de la realidad”, dice Rosita Santana, una periodista de Campeche que se las vio con él en varias ocasiones y necesitó la protección de su revista, Proceso, para no perder su trabajo. “En una ocasión me dijo esta frase textual: ‘De mí han dicho de todo, que soy corrupto, que soy mayate [gigoló], pero conmigo sucede como con el sol, que es hermoso, pero al mediodía nadie soporta su brillo”.

Yamandú Orsí

3).- Pero el brillo se está apagando y los rayos van quemando todo a su paso. Bajo su mandato, que ahora retorciendo los procesos legales, el PRI ha perdido todo lo que podía perder: los territorios que antaño fueron del tricolor, incluido el Estado de México, incluido su propio Estado, Campeche, que gobernó con mano firme y medidas estrambóticas; las últimas elecciones, que han dejado su bancada en los huesos, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados; millones de militantes, de base y de renombre, han tomado otros rumbos. En estas últimas semanas, en que el partido es apenas un club privado, según dicen públicamente algunos de los que aún militan, muchos amenazan también con irse. Como un tiburón de Wall Street que lo ha tenido todo y cae estrepitosamente, Alito se agarra a la dirigencia de un partido agotado para salvarse. Pero salvarse ¿de qué?

4).- La pérdida de Campeche en las elecciones de 2021 fueron un punto y aparte que anunciaba los peores tiempos para el dirigente. La entrada de Morena en la gubernatura, bajo la batuta de Layda Sansores, Las causas judiciales, por sobornos, corrupción, fraude, empresas fantasma, compraventas ilícitas y quién sabe cuántas cosas más, fueron acorralando al líder nacional. Cada paso que ha dado en política desde entonces se interpreta como un salvavidas personal, lo mismo sus alianzas con los adversarios políticos que las traiciones a estos mismos para estar a bien con quienes gobiernan: se trata de escapar de la justicia y él sabe quién le puede hacer daño. Moreno se ha asegurado un asiento en el Senado en estos comicios, otra salvaguarda contra las causas abiertas en la Fiscalía. Pero el mal está hecho. En el Gobierno de Sansores han salido a la luz conversaciones grabadas que pueden no servir como pruebas judiciales, pero muestran a un personaje que se revuelve como un toro contra la adversidad:   “Vamos a cogernos a los empresarios con una reforma. “Que meta el Gobierno al bote al PAN, al PRD, pero que no se meta con nosotros”. O esta otra: “A los periodistas no hay que matarlos a balazos, hay que matarlos de hambre”.

Flow Control Instrumentation SA de CV

5).- Cuando Alito llegó al poder en Campeche en 2015, comenzó a comprar medios de comunicación, hasta cinco llegó a tener y aún posee, a su nombre o al de otros, aseguran. Pero no era suficiente. El hostigamiento público y privado contra los pocos que se mantuvieron independientes fue constante. “De aquí salieron los escándalos de la Casa Blanca, los vuelos privados de Alito con dinero de su gobierno, el desastre en los hospitales, el tráfico de medicinas, las extorsiones o la matanza de perros callejeros”, relata Miguel Villarino, uno de los que aguantó el acoso. Le costó caro. A Villarino trataron de comprarle con dinero por ceder en sus críticas, pero acabó en la cárcel casi dos meses. A Rosita Santana trataron de apartarla del periodismo. “Pidieron mi cabeza tres veces, pero Proceso no quiso concederla”, dice por teléfono. Ambos conocen bien la trayectoria de Moreno y algunas de las anécdotas que aquí se cuentan son de su boca. Otras no, la mayoría de quienes han hablado para este artículo muestran su temor y prefieren el anonimato.

6).- Moreno ha ido regando de enemigos su camino es natural, dice el coordinador de los senadores priistas, Manuel Añorve: “Cuando escalas a los niveles que él ha escalado siempre tienes críticos, pero él es firme y conserva muchísimos amigos que lo defienden y lo admiran”. Este periódico ha tratado de hablar con varios de ellos, afines a su gestión, pero no han contestado o no han querido participar. Añorve, sí. Lo conoce desde hace tiempo y ahora manifiesta su “cercanía” al líder. Afirma que Alito vive las 24 horas del día inmerso en la política,  que duerme poco y araña horas a la madrugada para leer, algunas menos para jugar al pádel, que le gustaba el boxeo de joven y que es hombre de buen comer. Nada de rencores y enorme habilidad para descifrar a quien tiene enfrente, dice el senador. Nadie puede negar la astucia a Alito, la mejor cualidad del zorro y la que distingue a no pocos políticos que triunfan.

7).- Añorve asegura también que es un “amigo leal, un hombre claro y transparente, directo, que no usa intermediarios para decir las cosas, de carácter y compromiso, que sabe escuchar y solo usa la confrontación cuando ha agotado todos los recursos de la negociación”. Y añade: “Tiene una gran capacidad de resistencia, por menos de lo que le han hecho a él, otros habrían salido ya corriendo de México”. El propio Moreno denunció en Suiza, en una cumbre de líderes socialistas, a la que pertenece el PRI, las “persecuciones” que estaba sufriendo por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dijo. “Amenazas y espionaje”. Otros dirían, dicen, que esas son sus especialidades.

8).- Si Alito se siente tan hostigado puede darse por bueno el rumor que circula de que duerme con la luz encendida y un guardaespaldas dentro del cuarto. Pero no es prudente atender a los rumores, que en el caso de Moreno se hilan como cerezas. Un par de fuentes han confirmado que tenía a su servicio a dos personas enanas cuando era gobernador, el que le llevaba los documentos y el que hacía de mesero. Una tercera añadirá después que los disfrazaba de duendes en Navidad. Y otra asegura que se reía con las visitas al respecto de estos empleados: “Mira, al estilo de la edad media”. Esto último lo asegura un priista que lo conoce muy de cerca.

9).- Moreno ha tenido tres matrimonios, pero su relación con las mujeres tampoco despierta entusiasmo entre quienes lo conocen, por decirlo suavemente. De la vida privada del dirigente, como de su infancia, se sabe poco. Pero de la pública sí. Desde aquel “chamaco incontrolable” que pedía trabajo en la universidad para poder estudiar. Otro capítulo nebuloso. Moreno es licenciado en Derecho, según su currículum público. No lo es, aunque así ha aparecido a veces en sus documentos oficiales, por la Universidad de Campeche, donde se hizo político a base de disturbios agresivos, a las órdenes del gobernador de entonces, Antonio González Curi, su mentor, el que le conoce al dedillo, pero que no quiere hablar de él, ya no guardan las mejores relaciones. Es otro de los enemigos que dejó en su trayectoria. El título, en realidad, lo obtuvo en la René Descartes, un centro universitario de Campeche que, dicen, recibió a cambio una buena donación cuando salió egresado. También la hemeroteca sabe de sus dos partidas de nacimiento, una primera, la de siempre, y una segunda que le permitió la edad reglamentaria para presentarse a gobernador.

Millonarios depósitos de cash

10).- A quienes sostienen que el dirigente representa al “PRI más cavernario”, el de la corrupción y los moches  a los periodistas, las humillaciones y las extorsiones para financiar las campañas, añaden otros: “Es como uno de los caudillos mexicanos del siglo XIX, un general dispuesto a cualquier cosa con tal de llegar al poder y no soltarlo” y eso empezó cuando era líder de las juventudes revolucionarias del partido, afirman. 11).- Aurelio Nuño, que fue secretario de Educación con el PRI, y quien ha manifestado sus discrepancias con la actual dirigencia, sostiene que Alito “no tiene ni le interesa tener una visión de país, no tiene una orientación ideológica y no ha buscado hacer una carrera política por tener unos principios, sino para enriquecerse”, algo que reafirman quienes lo califican de personaje “acomplejado y siniestro”. Nadie ahorra en calificativos. Incluso los que defienden que es “un muchacho muy audaz, trabajador, incansable y verticalista”, como lo hace un exdirigente priista que no quiere ser identificado, afirman a renglón seguido, que “en él aplica lo de ‘si no estás conmigo, estás contra mí’. Está todo el tiempo pendiente: desayuna, come y cena política. Es muy pragmático y calculador, pero no muy ideológico”.

12).- En una cosa coinciden todos: quiere ser presidente de la República y hará lo que haga falta para ello, aunque no le alcance. “Todavía no ha llegado a un punto límite, pero puede llegar”, afirma una fuente bien informada. Cuál sea ese límite no se sabe, pero las últimas señales del líder indican que no está dispuesta a dejar el barco.  Trabajó mucho y con astucia hasta olvidarse de aquel muchacho humilde que tenía poco para tirar ahora la toalla sin haber conseguido su sueño”.