Oaxaca ingobernable… : Continúan las protestas de personal del Hospital Civil “ Dr. Aurelio Valdivieso”


Detenidas tres personas por asesinato de mujeres triquis
  • Elemento policiaco de la SSPC, imputado por el asesinato de dos indígenas triquis;

FGEO, reitera lucha contra la impunidad

  • Detienen a un tercer sospechoso del crimen de dos mujeres de pueblos originarios;

Se logró establecer mecánica de los hechos

  • A todas las carencias denunciadas desde hace tiempo, ahora se agregan los pagos “fraccionados” a trabajadores y empleados

Marca/Quadratín

Elemento de la SSPC, imputado en el crimen

Noviembre 27.- Trabajadores del Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso”, bloquearon la calle de Violetas esquina con Escuela Naval Militar, en la colonia Reforma, para pedir el pago de estímulos a la Secretaría de Salud e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con Lucio Baltazar, suplente de finanzas de la subsecretaría 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, los pagos son por asistencia y permanencia y «se están pagando de manera fraccionada».

Dijo que también «está pendiente el pago del día del empleado desde el pasado mes de octubre, el cual lo quieren realizar mediante una tarjeta» situación que ha generado diversos bloqueos sin que lo resuelvan.

El tránsito fue afectado en un carril, lo que provocó que los automovilistas buscan rutas alternas.

Sobre la calle de Álamos estuvo un motociclista de la Policía Vial desviando el tránsito, ya que en la zona los días martes se instala un tianguis y mantiene reducido el tránsito en la calle Naval Militar. El personal sólo permaneció unas horas, se retiraron después de las 3 de la tarde.

 

POLICÍA DE LA SSPC, IMPUTADO POR

CRIMEN DE 2 INDÍGENAS TRIQUIS

 

¿Por qué?

Noviembre 29.- Derivado de las investigaciones ministeriales a cargo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) fue posible establecer que, la persona identificada por las iniciales L. E. R. V., es integrante activo de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien está imputado por el homicidio calificado de dos mujeres originarias de la zona triqui de la Mixteca, identificadas como V. O. G. y A. O. G., quienes fueron agredidas con disparos de arma de fuego, delito cometido en la capital de la entidad.

Las investigaciones apuntan a que el imputado tendría responsabilidad en la comisión del delito de homicidio, por ello se obtuvo la orden de aprehensión que hizo posible su detención legal para presentarlo ante el Juez, informó en un comunicado la Fiscalía.

Además, que durante las labores ministeriales, la FGEO cuenta con todo el respaldo y apertura de la SSPC para realizar las investigaciones desde el primer momento.

La Fiscalía de Oaxaca reitera su compromiso para erradicar las malas prácticas, como la impunidad, en los procesos de procuración de justicia.

Como resultado de las investigaciones iniciales que realiza la FGEO, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, se estableció que L. E. R. V., es elemento activo de la Policía Estatal.

La Fiscalía de Oaxaca ciñe su actuación a las facultades que le otorga la ley para aplicar el Código Penal Vigente del Estado como base de los trabajos ministeriales para no permitir que los delitos queden impunes.

 

FGEO DETIENE A TERCER SOSPECHOSO

DE EJECUCIÓN DE MUJERES TRIQUIS

 

Las protestas y las exigencias

Noviembre 29.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo y ejecutó una orden de aprehensión en contra de L. E. R. V., por su probable participación en el homicidio calificado de dos mujeres originarias de la zona triqui de la Mixteca, identificadas como V. O. G. y A. O. G., quienes fueron agredidas con disparos de arma de fuego, delito cometido en la capital de la entidad.

Derivado de las investigaciones ministeriales que realiza la FGEO, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, se logró establecer la mecánica de los hechos y las rutas de persecución y escape de los responsables, además de la recopilación de los datos de prueba que condujeron a conocer la identidad de un tercer implicado en este delito, informó la Fiscalía en un comunicado.

A través de estos actos de investigación apegados a la legalidad y a la ciencia jurídica, la Fiscalía de Oaxaca solicitó la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue emitida por un Juez de Control que evaluó los resultados preliminares de las indagatorias.

Tras su captura, L. E. R. V. fue llevado a audiencia en la que la Fiscalía de Oaxaca realizó la formulación de la imputación y solicitó la vinculación a proceso, quedando a la espera de que el Juez de Control emita la resolución en el término legal correspondiente.

El doble homicidio ocurrió la noche del 5 de noviembre de 2024, en calles de la colonia Francisco I. Madero en la ciudad de Oaxaca de Juárez, lugar donde agredieron con disparos de arma de fuego a dos mujeres identificadas como V. O. G. y A. O. G., quienes fallecieron a consecuencia de las lesiones infligidas durante el ataque.

La Fiscalía de Oaxaca basa sus trabajos ministeriales en las herramientas legales que le dota el Código Penal vigente en el estado de Oaxaca, lo cual permite entregar resultados confiables en materia de procuración de justicia a favor de la sociedad.

 

SUMAN 29 DECESOS 

POR COVID-19 EN EL 2024

 

Crece inconformidad de trabajadores del Hospital Dr. Aurelio Valdivieso

Noviembre 27.- En este año se han reportado 29 víctimas por Covid-19 en Oaxaca, personas que no se vacunaron y se les complicó el padecimiento. Es por ello que arrancó una campaña emergente de vacunación a grupos vulnerables, tales como personas de la tercera edad o con enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes o hipertensión.

El jefe de vigilancia epidemiológica en la Secretaría de Salud de Oaxaca, Joel Clemente Luis, reportó que hasta la semana 44 de este año se tienen contabilizados a 29 pacientes que murieron por complicaciones tras contraer este virus.

Asimismo, se han confirmado con prueba de laboratorio 273 casos positivos, de los cuales 19 pacientes se encuentran en estos momentos cursando la enfermedad bajo tratamiento y aislamiento domiciliario.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Estatal, al menos 3.2 millones de oaxaqueños después de la etapa de la pandemia por Covid-19 cumplieron con aplicarse de una a dos dosis de las vacunas, logrando inmunizar a un 40 por ciento de los 4.3 millones de oaxaqueños.

En este 2024 se anunció una nueva jornada de vacunación preventiva, donde como meta se pretende aplicar más de 160 mil vacunas, estimando haber inmunizado desde el mes de octubre a la fecha con más de 39 mil dosis, esperando aplicar el resto en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

La vacuna a aplicar es Adbala, que no genera síntomas colaterales en los pacientes que son suministrados.

En esta temporada invernal se busca priorizar la vacunación en mujeres embarazadas, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónico degenerativas, como es la diabetes e hipertensión, principalmente.

 

VALLES CENTRALES ACUMULA 

3 MIL 82 CASOS DE DENGUE

 

Protestas de trabajadores del Hospital Dr. Aurelio Valdivieso

Noviembre 28.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informa que de la semana epidemiológica número 40 a la 46 se realizaron acciones de control larvario en 219 localidades de 109 municipios del estado, visitando 168 mil 276 viviendas.

Así también se trabajaron cinco mil 995 lotes baldíos y dos mil 222 sitios públicos; se trataron con larvicida 139 mil 769 depósitos de agua. Para lo cual se utilizaron cuatro mil 397.68 kilogramos de insecticida, protegiendo a 409 mil 988 habitantes.

En la actividad de rociado a casos probables, se trabajaron 123 localidades de 59 municipios aplicando insecticida residual a dos mil 354 viviendas, en la que se utilizaron 129.65 kilogramos de insecticida protegiendo a ocho mil 495 habitantes.

Mientras que para el rociado intradomiciliario, se efectuó en 44 localidades de 27 municipios, en mil 192 inmuebles, entre ellas viviendas y edificios escolares, aplicando 30.62 kilogramos de insecticida residual, protegiendo a siete mil 675 habitantes.

Lucha contra el dengue continúa

Continuando con las actividades de nebulización Ultra Bajo Volumen (UBV) y Nebulización Térmica o Termonebulización, se cubrieron 441 localidades de 168 municipios, con un total de 18 mil 949 hectáreas, interviniendo 275 mil 89 casas, consumiendo un total de tres mil 522.89 litros de insecticida, para proteger un millón 60 mil 413 habitantes.

Al corte de la semana epidemiológica número 47 se registraron 24 casos nuevos, que suman tres mil 991 casos de dengue acumulados en toda la entidad, de los cuales Valles Centrales contabiliza tres mil 82 casos, con 13 defunciones, Costa 451, con tres decesos, Istmo 255, Tuxtepec 71, con un deceso, Mixteca 67 y Sierra 65.

De acuerdo con su clasificación, mil 913 corresponden a Dengue No Grave (DNG), mil 797 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 281 a Dengue Grave (DG).

Los municipios con mayor número de casos durante esta semana son: Oaxaca de Juárez, Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec con tres casos cada uno, San Pablo Huixtepec dos y el resto se encuentra distribuido en 13 municipios.

La institución exhorta a los ayuntamientos con casos nuevos y repetidores a continuar con las medidas preventivas, con la eliminación de cacharros, y exhorta a las personas dueñas de predios abandonados a limpiarlos, para evitar que el vector se reproduzca a través de las acciones de lava, tapa voltea y tira.

 

BASURERO AGRAVA CRISIS AMBIENTAL

EN SAN AGUSTÍN DE LAS JUNTAS

 

Habitantes del municipio de San Agustín de las Juntas, en la región de los Valles Centrales, denunciaron el grave daño al medio ambiente que sigue generando el basurero clandestino ubicado sobre la ribera del río Atoyac en esta demarcación, mismo que contamina los mantos acuíferos y pone en peligro la salud de las y los pobladores.

El tiradero de residuos a cielo abierto fue instalado por la administración del expresidente municipal Celso Ambrosio Pérez Torres, luego de la clausura del relleno sanitario ubicado en la Villa de Zaachila; sin embargo, a la fecha este foco de infección sigue operando.

San Pablo Huixtepec. Hospital

Cabe recordar que en el mes de junio de 2023, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca ordenó la clausura de este basurero luego de una inspección en el lugar, donde se constató que se estaban realizando malas prácticas, como enterrar los residuos, lo que supone un riesgo inminente de contaminación y pone en peligro la salud de los vecinos.

Dicho procedimiento culminaría con una sanción, el saneamiento y regularización del sitio, así como las compensaciones ambientales requeridas, sin que a la fecha autoridades municipales de San Agustín hayan acatado esta disposición.

Los pobladores inconformes expusieron que desde hace dos años han sostenido diversas reuniones con el actual presidente municipal, Daniel Hipólito Aquino Torres, en donde se le ha planteado la problemática que ocasiona en la zona poniente del municipio el tener un basurero clandestino.

“En la asamblea del pueblo de junio 2023 nos enteramos que a raíz de la multa impuesta por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca, que fue de 1 millón 200 mil pesos, monto que a la fecha no se ha pagado, se contrató a un ingeniero para que realizara el proyecto del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos, acordando que en un tiempo de medio año quedaría terminada esa infraestructura”, mencionaron.

En ese sentido las autoridades dieron a conocer que habían entregado el 30 por ciento del monto como anticipo para los trabajos del proyecto en cuestión, es decir, 480 mil pesos de un total de 1 millón 600 mil pesos. No obstante, en la tercera reunión los habitantes reiteraron al munícipe su rechazo a este proyecto, exigiendo que no se continuará invirtiendo recursos en éste, pues no solucionaría el problema de la basura, al contrario, consideraron que el daño al medio ambiente continuaría.

En la cuarta reunión sostenida con el edil Daniel Hipólito Aquino, después de una asamblea del pueblo celebrada en el mes de septiembre del año 2024, la autoridad refirió que en conjunto con el Gobierno del Estado se tenía proyectada la construcción de un Centro Integral de Revalorización de Residuos Urbanos (CIRRSU), lo que causó la irritación del pueblo, rechazando rotundamente esta situación. “Todos los presentes le comentaron que no estaban de acuerdo, puesto que, como autoridad no puede con el tema del tratamiento de nuestra basura, menos va a poder tratar con la basura de la capital y municipios conurbados”, explicaron.

Tuxtepec. Enfermos de Covid

Tras ello, se les indicó que el Ayuntamiento tramitará un permiso ante el Comisariado Comunal – Ejidal para el uso de un terreno donde se reubicará el basurero clandestino, sin que a la fecha el munícipe cumpla con ello.

“Estos dos años que hemos tratado con el presidente municipal este problema nos ha mentido una y otra vez. Lamentablemente la  contaminación al medio ambiente se agrava, así como nuestra salud y la paz social en la zona, pero lo peor es que quiere recibir en ese lugar la basura de la capital (Oaxaca de Juárez) y los municipios conurbados (Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Zaachila) que en conjunto producen 3 mil toneladas de basura diariamente”, reprochaban.

Las y los vecinos externaron su preocupación por este basurero que ha generado intranquilidad social ante los graves daños al manto freático debido a la filtración de los lixiviados, ya que son una corriente concentrada de contaminantes al subsuelo, lo que representa un riesgo latente para las familias que habitan este municipio del Valle Central.

“Consideramos que se debe clausurar el basurero clandestino y que la autoridad municipal lo ubique en el lugar correcto y normativo, que comience a hacer lo que desde hace dos años le compete, que es tratar de manera normativa la basura que se produce en nuestro municipio”, enfatizaron.

Entre las acciones propuestas a las autoridades para la solución de esta problemática, los pobladores mencionaron los siguientes puntos:

– Convocar a una asamblea extraordinaria del pueblo para que autorice cómo su administración municipal va a tratar la basura que se genere en nuestro municipio, siguiendo la normatividad vigente en la materia.

– En la misma asamblea deberán asistir las autoridades comunales y ejidales para que apoyen en la donación o venta del terreno donde se tratará la basura.

– Informar sobre los programas a implementar para sanear y mitigar el daño ambiental causado a los terrenos que para tirar la basura sin ninguna protección al medio ambiente.

 

MUJERES EXIGEN JUSTICIA 

EN CASOS DE VIOLENCIA

 

Noviembre 25.- Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un grupo de mujeres marchó para pedir que la justicia llegue a las familias de víctimas de distintos tipos de violencia.

Basurero San Agustín de las Juntas

Mujeres de distintos ámbitos se reunieron para conmemorar este día y señalar los pendientes que hay tanto en el sistema de justicia como en el ámbito de seguridad.

Un grupo de mujeres quemó maderas y papel para mostrar su enojo por la inacción.

En su participación, la activista y periodista Soledad Jarquín Édgar, consideró que la justicia en Oaxaca no existe, «es un mero sueño, los procesos judiciales se ven envueltos en corrupción y un acto de protección a algunas personas».

Esto, luego de que el feminicidio de su hija Sol no ha sido resuelto.

El 25 de noviembre fue declarado como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el año de 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

El caso de Sol, emblemático por la impunidad con el que se desarrolló el proceso, es uno de los más que marcharon con el grito de justicia.

 

HABITANTES DE 138 MUNICIPIOS 

EN  RIESGO POR HELADAS

 

Noviembre 27.- En las últimas horas Oaxaca ha presentado las primeras heladas y caídas de agua nieve ante la temporada invernal que inició en el mes de septiembre y culminará en el mes de mayo del 2025.

Mujeres marcharon en Oaxaca

Durante dicho periodo se prevén  48 frentes fríos en el país, de los cuales 12 podrían tener efectos directos en territorio oaxaqueño, donde al menos 138 municipios pudieran verse perjudicados por estas condiciones atmosféricas.

“En la Mixteca tenemos 84 municipios con riesgo, en la Sierra Sur 19, Sierra de Juárez 19, Valles Centrales 8, Sierra de Flores Magón 7 y en la Costa 1, porque son municipios que se encuentran en los 2 mil metros de altitud sobre el nivel medio del mar”, informó Manuel Maza Sánchez, Director de Protección Civil Estatal.

De acuerdo con los estudios realizados por la dependencia, se detalló que alrededor de 400 mil personas  y más de 68 mil familias, pudieran ser afectadas por la temporada invernal 2024 – 2025.

En las últimas horas en la región de la Sierra de Juárez y Valles Centrales, en la agencia La Nevería, San Inés del Monte, San Miguel Peras, en el distrito de Etla, Tlacolula y Zaachila se han reportado temperaturas bajas con caída de aguanieve. Sin dejar atrás a la región de la Mixteca donde habitantes de Juxtlahuaca y Tlaxiaco han reportado temperaturas hasta de -7 grados.

Y ante la temporada se exhortó no utilizar calentadores de gas, estufas de leña, anafres o chimeneas, de hacerlo la recomendación es mantener una adecuada ventilación para evitar la concentración de dióxido de carbono que podría provocar la muerte. Así como una buena alimentación rica en vitaminas A y C.

 

INCENDIAN TRES CASAS EN 

XOXO; UNA MUJER, DETENIDA

 

Noviembre 26.- Tres viviendas incendiadas y la detención de una mujer es el saldo preliminar de una riña suscitada este lunes 25 de noviembre en la colonia La Cieneguita, de Santa Cruz Xoxocotlán.

Daniel Hipólito Aquino Torres

En un primer momento, habían reportado una balacera, por lo que integrantes de distintas corporaciones de seguridad acudieron al lugar.

En el sitio encontraron a dos grupos que momentos antes se habían enfrentado.

Matilde Consuelo Ruiz, quien habita uno de los predios quemados, dijo que además de la quema de su casa, se llevaron objetos personales y una motocicleta que recién habían comprado.

Responsabilizan a la señora Balbina Quero Santiago y Paola Quero Santiago, de la agresión y de apoyarse con un grupo de choque que fue contratado para dañar sus bienes.

Un abogado, quien no quiso dar su nombre, dijo que ellos cuentan como propietarios de los predios, toda la documentación que les acredita la posesión.

Sin embargo, las señoras Quero reclaman como suyo el terreno donde están construidas las casas.

también responsabilizaron a personas que ellos identificaron como ‘Máxico’, ‘Camarillo’, ‘Cholo’ y ‘Oso’, quienes presuntamente quemaron los pastizales y las viviendas.

Pidieron a las autoridades revisar la documentación que los acredita como dueños del predio.

En el lugar se reportan tres viviendas quemadas, además de una persona detenida.

La Fiscalía de Oaxaca informó que en el operativo participó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Policía Estatal, Vial y Municipal.

“Se hizo una intervención inmediata gracias a la cual se logró la detención de una persona, además que se robustecieron las indagatorias por la agresión ocurrida este lunes por la disputa de un predio localizado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán”.

Después de que la FGEO recibió el reporte sobre una agresión que sucedió en un terreno ubicado sobre la avenida Guadalupe Hinojosa, frente a la terminal del Citybus en Xoxo, se realizó la intervención a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que se trasladaron al lugar donde lograron la detención de una mujer identificada por las iniciales J. E. C. G., quien quedó a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

Además, que luego de las primeras indagatorias y las entrevistas ministeriales, se pudo establecer que los probables responsables son un grupo de personas adheridas a una organización que opera en la parte sur de la Zona Metropolitana de Oaxaca, por lo que se integran los elementos correspondientes para llevar a cabo las acciones legales que deriven de los resultados de las investigaciones.

 

DIRECTORA DE COBAO 54 DEJA 

SIN CLASES A ALUMNOS

 

Noviembre 28.- Edith Pérez Moreno, directora del Plantel 54 del COBAO de San José Chiltepec, del distrito de Tuxtepec, fue denunciada por estudiantes a quienes les negó el ingreso a la institución porque sus padres no asistieron a un tequio de limpieza.

Celso Ambrosio Pérez Torres

En un audio difundido a través de redes sociales, se escucha a jóvenes reprochar el no poder ingresar a la institución educativa, argumentando que es su derecho, al mismo tiempo una voz que aseguran es la de Pérez Moreno refuta que lo han perdido por incumplir con la “faena”.

E incluso amenazó con llamar a las autoridades si las y los jóvenes lograban ingresar al plantel.

“Tú no puedes entrar, lo siento mucho pero te tienes que retirar del plantel si no voy a tener que llamar a las autoridades… sus papás no han venido a hacer la faena, SE RETIRAN POR FAVOR. Mi derecho es estar acá – no es tu derecho – tenemos derecho de estar en el plantel – claro, mientras cumplan -“, se escucha.

Son 14 alumnos y alumnas quienes denunciaron los hechos y solicitaron el apoyo de las autoridades estatales para continuar sus estudios sin temor de represalias por parte de Edith Pérez Moreno, a quien tacharon de prepotente y autoritaria desde su llegada como directora.

Así mismo, llamaron a que la directora de este plantel ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan entregue cuentas de los recursos que llegan a la institución y se dé solución a las peticiones y carencias con las que cuentan y las cuales ha evadido resolver.

 

RESCATAN A 25 MIGRANTES 

SECUESTRADOS EN EL ISTMO

 

Noviembre 26.- Se informó sobre el rescate humanitario de 25 personas migrantes que se encontraban privadas de la libertad en la región del Istmo de Tehuantepec.

En las últimas semanas los diversos operativos realizados en la región ha permitido la detención de objetivos prioritarios, así como el rescate humanitario de 174 personas migrantes.

Movilización policiaca en Sta. Cruz Xoxocotlán

Durante esta última acción se logró recabar información sobre el posible secuestro de una persona, hecho que al ser indagado permitió ubicar y liberar a 25 personas migrantes de diferentes nacionalidades que se encontraban privadas de su libertad en el lugar conocido como “Hotel del Tec” en Juchitán de Zaragoza.

En la labor participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quienes también aseguraron el inmueble en el que se encontraban.

El Instituto Nacional de Migración coadyuvar en el resguardo y traslado de las personas migrantes para ser valoradas médicamente.

 

EN EL ISTMO, FOCOS 

ROJOS POR LA VIOLENCIA

 

Noviembre 26.- No cesa la violencia en el Istmo.

La semana que concluyó dos asesinatos; uno de los casos, fue el hecho de que en santa María Petapa, fue localizado un cadáver con huellas de tortura.

El otro caso se registró en Santa María Xadani, municipio donde una persona fue asesinada a balazos.

En ambos hechos de sangre, no hay detenidos, según información de la FGEO.

 

FOTÓGRAFO ES GOLPEADO 

POR INCIDENTE DE TRÁNSITO

 

Noviembre 28.- La madrugada del pasado 23 de noviembre, el joven fotógrafo Gustavo Nigenda fue atacado en las calles de Puerto Escondido tras un accidente en su moto.

En peligro por el frío habitantes de zonas altas de Oaxaca

Lo golpearon hasta quedar inconsciente, y le robaron su cartera, teléfono y motocicleta, recordó GoFundMe en un comunicado.

Al despertar, caminó a su casa pidiendo ayuda pues resultó herido de gravedad con fracturas en el rostro.

Para poder pagar una cirugía de urgencia en un hospital privado de Oaxaca, su madre organizó una colecta solidaria que en sólo tres días logró reunir casi 130 mil pesos con la ayuda de decenas de familiares, amigos, vecinos y la comunidad en general.

“Estoy segura que él se recuperará pronto, volverá a sonreír como a él le gusta, y prometo intentaremos devolver el favor de una u otra forma”, dice su mamá, Gloria Vasquez.

Además agrega que “si de algo he sido siempre muy agradecida es de todos los amigos que tiene mi hijo, y les pido que en esta ocasión no lo dejen abajo, porque los necesita”.

COBAO de San José Chiltepec

Este joven de 29 años tuvo un choque al girar con su motocicleta sin prender las direccionales. Lamentablemente, el conductor del otro vehículo reaccionó agresivamente.

Gustavo intentó explicarle que podía quedarse con su teléfono y al día siguiente volvería con dinero para pagarle; la otra persona no entendió palabras y lo golpeó hasta dejarlo inconsciente.

El dolor era tan grande, que tuvo que viajar hasta la ciudad de Oaxaca para realizarse estudios de urgencia en una clínica privada.

El diagnóstico fue delicado: dos fracturas de mandíbula, tres dientes rotos y dos fisuras más.

Para recuperarse, necesitaba una cirugía urgente con un médico especialista cuyo costo supera las capacidades económicas de la familia con muy poco tiempo para conseguir los fondos.

Bloquean carretera en el Istmo de Tehuantepec

Ascendía a los 100 mil pesos incluyendo la hospitalización, anestesiología, quirófano, honorarios del cirujano y el equipo médico a utilizar.

Buscando una solución inmediata ante la emergencia médica, esta familia de Puerto Escondido recurrió al apoyo de su círculo más cercano: sus seres queridos que a la brevedad se sumaron a una colecta por medio de la página GoFundMe.

Fueron 122 donaciones en sólo tres días para hacer posible la operación de Gustavo, que ahora se recupera para volver a sonreír.

Puedes conocer la historia aquí: https://gofund.me/52c01a1a

 

BLOQUEAN CARRETERA EN EL 

ISTMO POR CONFLICTO ESCOLAR

 

Noviembre 28.- Padres de familia de la escuela Macedonio Alcalá bloquearon la carretera Transístmica, en el tramo Tehuantepec-Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, para exigir la solución de un conflicto interno que afecta las clases de sus hijos.

Manuel Maza Sánchez

La protesta surgió debido a enfrentamientos entre los maestros y la dirección del plantel, lo que ha paralizado las actividades escolares en esta institución de nivel básico.

El bloqueo se instaló en el entronque a San Isidro Pishishi, donde los manifestantes colocaron mecates y restringieron el tránsito de automóviles. Esta acción obligó a decenas de conductores a buscar rutas alternas para llegar a sus destinos.

Los padres insistieron en que continuarán con la protesta hasta que las autoridades educativas intervengan y resuelvan la problemática que afecta a la comunidad estudiantil.